¿Para qué?

Sociedad · Ángel Satué
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 2
3 marzo 2021
Y mientras se sube, una única pregunta, ¿para qué subo? ¿Es necesario? ¿Para qué el trabajo? ¿Quién o qué construye mi vida y es mi brújula estratégica?

Dos caminantes hacen una parada. Uno espera al otro. Llevan horas bajando la montaña y se dirigen a un merecido reposo. A un fuego que acaricia con su calor la barba de varios días. Una escena que tiene para Sapiens unos 50.000 años.

La niebla se ha hecho con el final de la etapa. Han subido ya a la cima. Ha sido paso a paso. Extenuados, apoyándose en bastones y piolets, encordados en los pasos más deslizantes. Bien agarrados al suelo, sobre sus crampones, dientes de pies que llamarían los indios.

Todo ascenso tiene algo de búsqueda y de contemplación. En plena naturaleza nos hacemos pequeños y emergemos como la propia naturaleza, el mismo cosmos dibujado por Sagan, pensándose y mirándose.

Remite el ascenso a un ascenso esforzado hacia nuestro interior, a una montaña interior, repleta de uno mismo. Y ahí, cuando se está arriba, no antes, resuenan las preguntas grabadas a fuego en nuestro corazón. Aquellas que nos remiten al sentido de nosotros mismos, de nuestros agobios y alegrías, del pesimismo y del optimismo. A la idea de Dios o al hecho de Dios. Y mientras se sube, una única pregunta, ¿para qué subo? ¿Es necesario? ¿Para qué el trabajo? ¿Quién o qué construye mi vida y es mi brújula estratégica?

Noticias relacionadas

Nuestros jóvenes y esa pregunta de Barbie
Sociedad · Emilia Guarnieri
La guerra ha sacado a muchos jóvenes a la calle. Buscan un sentido. Sobre todo cuando el mundo adulto que les rodea no les ha dicho aún una palabra de salvación....
22 noviembre 2023 | Me gusta 3
¿Gestación compartida por dos mujeres?
Sociedad · Nicolás Jouve de la Barreda
Hace unos días saltó una noticia que, como tantas otras del mundo de la biotecnología, trataba de ofrecer como un gran avance lo que en realidad es una sencilla adición a la tecnología de la fecundación in vitro....
20 noviembre 2023 | Me gusta 1
Descartes y Augusto Del Noce
Sociedad · Antonio R. Rubio Plo
El dualismo cartesiano, aplicado al cristianismo, puede llevar a la separación de la religión cristiana de la vida ordinaria todo lo contrario que el pensamiento de Pascal....
8 noviembre 2023 | Me gusta 1
El banco
Sociedad · Ángel Satué
Hay un banco que me dice “hola”, otro que “te espero”, otro que dice “vuelve”. Es una campaña de marketing turístico. Lo hicimos cuando fui alcalde de Sanmontemares y apareció después en Benidorm. Tal vez fue al revés....
30 octubre 2023 | Me gusta 1