Para evitar la mayoría absoluta, contra la gente

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
11 julio 2011
Ha sido la crisis de Gobierno más extraña de la democracia. En fascículos. Anunciada no por el presidente sino por Rubalcaba el viernes. Aplazada para no hacerle sombra a su mitin del sábado. Confirmada por Zapatero este lunes. En realidad es tan poca crisis que ni merece tal nombre.

Antonio Camacho, el que va a ser ministro del Interior, ya era la mano derecha de Rubalcaba. Ya ahora va a seguir haciendo lo mismo. El candidato lo teledirigirá. Se elimina la vicepresidencia. En lo único que ha habido cierta sorpresa ha sido en la designación de José Blanco como portavoz. Zapatero, que ya es un fantasma político, se ha reservado al menos la carta de que alguien de su confianza protagonice las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros. Premio de consolación.

Los ataques al euro se ceban con la deuda española, el diferencial ha estado este lunes en el entorno de los 325 puntos básicos. Eso sucedía mientras Zapatero comparecía en Moncloa y seguía hablando de unas reformas que no existen. Estamos sometidos a la agenda de un partido socialista que intenta por todos los medios evitar una mayoría absoluta del PP. Y han vuelto las viejas esencias, los viejos resortes del partido-Estado, la gente del felipismo.

El editorial del domingo de El País (http://www.elpais.com/articulo/opinion/Todavia/hay/partido/elpepiopi/20110710elpepiopi_3/Tes), en portada, era la expresión de la gente de orden de izquierda que quiere evitar una debacle. Asumen la derrota pero el miedo a un resultado como el del año 2000 les moviliza. "Todavía Hay partido" se titulaba ese editorial. Es el deseo. Y ojo porque desde 2004 sabemos que el partido se juega hasta el final. El Gobierno, la fecha de las elecciones y todo lo demás está en función de ese objetivo. Por eso es muy probable que haya elecciones pronto, el tiempo corre en contra y Rubalcaba necesita una campaña corta e intensa en la que pueda despegar sus habilidades, en la que no haya espacio para recordar su pasado.

Las necesidades reales de la gente sometidas a la instrumentalización del partido en el Gobierno. Como explicaba Francisco González, cuanto más alto es el diferencial de la deuda, más complicado es generar empleo. 

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1