Pakistán: Prohibido escribir Jesús en los SMS

El padre John Shakir Nadeem, Secretario de la "Comisión para las comunicaciones sociales" de la Conferencia episcopal, anuncia a la agencia Fides: la Iglesia católica de Pakistán hará todas las presiones necesarias para que el gobierno «elimine el nombre de Cristo de la lista prohibida. Comprendemos el deseo de defender la mente de los jóvenes, al crear una lista de palabras obscenas. Pero, ¿por que incluir el nombre de Cristo? ¿Qué tiene de obsceno? Prohibirla es una violación de nuestro derecho de evangelizar y hiere los sentimientos de los cristianos. Si la prohibición se confirma, sería de verdad un capítulo negro para el país, otro acto de discriminación hacia los cristianos y una abierta violación de la Constitución de Paquistán. Esperemos que el gobierno haga las correcciones oportunas».
Varias organizaciones de derechos humanos y de las libertades de los ciudadanos (como "Bytes For All") han anunciado que apelarán la decisión en los tribunales. «Se viola -dicen- el derecho a la libertad de palabra y de expresión». Y no solo. Se trata de «una intrusión en la privacidad de los ciudadanos». Según las asociaciones, además, la ordenanza no solo es «opresiva», sino que también presenta «características de la inconstitucionalidad».
La Autoridad de las telecomunicaciones declaró, por su parte, que la libertad de los paquistaníes está «sujeta a las limitaciones previstas por la ley, por el interés y la gloria del Islam». Una «gloria» orwellianamente correcta.