Pakistán: Prohibido escribir Jesús en los SMS

Mundo · M.P.
Me gusta 0
21 noviembre 2011
No hay lugar para Jesús en los móviles paquistaníes. El último dictamen delirante, según informa la agencia vaticana Fides, llega de las Autoridades de las Telecomunicaciones: prohibido escribir el nombre de Jesucristo en los mensajes de texto Sms. Se ordena que las compañías de telefonía móvil bloqueen los mensajes de texto con algunas palabras que se consideran vulgares, obscenas o que pueden dañar el pudor. Y, entre las más de 1600 palabras prohibidas (muchas de naturaleza sexual), también están "Jesucristo" y "Satanás". Las compañías tienen siete días de plazo para hacer operativa esta disposición, pero las Iglesias cristianas y las organizaciones de derechos humanos en Paquistán anuncian batalla.

El padre John Shakir Nadeem, Secretario de la "Comisión para las comunicaciones sociales" de la Conferencia episcopal, anuncia a la agencia Fides: la Iglesia católica de Pakistán hará todas las presiones necesarias para que el gobierno «elimine el nombre de Cristo de la lista prohibida. Comprendemos el deseo de defender la mente de los jóvenes, al crear una lista de palabras obscenas. Pero, ¿por que incluir el nombre de Cristo? ¿Qué tiene de obsceno? Prohibirla es una violación de nuestro derecho de evangelizar y hiere los sentimientos de los cristianos. Si la prohibición se confirma, sería de verdad un capítulo negro para el país, otro acto de discriminación hacia los cristianos y una abierta violación de la Constitución de Paquistán. Esperemos que el gobierno haga las correcciones oportunas».

Varias organizaciones de derechos humanos y de las libertades de los ciudadanos (como "Bytes For All") han anunciado que apelarán la decisión en los tribunales. «Se viola -dicen- el derecho a la libertad de palabra y de expresión». Y no solo. Se trata de «una intrusión en la privacidad de los ciudadanos». Según las asociaciones, además, la ordenanza no solo es «opresiva», sino que también presenta «características de la inconstitucionalidad».

La Autoridad de las telecomunicaciones declaró, por su parte, que la libertad de los paquistaníes está «sujeta a las limitaciones previstas por la ley, por el interés y la gloria del Islam». Una «gloria» orwellianamente correcta.

Noticias relacionadas

Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 0
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 0
El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0