Páginas es noticia

España · PaginasDigital
Me gusta 0
18 abril 2012
El diario www.eleconomista.es reproducía así el artículo de Eugenio Nasarre sobre el copago.

Nasarre pide abrir el debate del copago "sin prejuicios" y "sin tirarnos los trastos a la cabeza"

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El diputado del Partido Popular Eugenio Nasarre es "partidario de establecer el copago sanitario" en España al considerar que la financiación de uno de los pilares de la sociedad del bienestar "es ya insostenible".

Nasarre se expresa así en un artículo, recogido por Servimedia, titulado "El mandito copago" que ha publicado en la web 'PaginasDigital.es' y que propone recuperar las conclusiones del 'Informe Abril' elaborado en 1991 a iniciativa del entonces ministro de Sanidad Julián García Vargas.

Casi dos décadas después, Nasarre tilda de "excelente" aquel informe y asegura que es partidario del copago sanitario desde que lo leyó "hace mucho tiempo".

El diputado del PP y vicepresidente primero de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso recuerda que en el 'Informe Abril' "ya se hablaba de un 'cierto agotamiento del sistema sanitario' y se preveía la expansión de sus necesidades para atender a las crecientes demandas de salud de una sociedad moderna".

"El informe contenía una serie de recomendaciones para afrontar los problemas de futuro y entre ellas el que 'los usuarios deberían participar, aunque minoritariamente, en el pago de los servicios' (recomendación 42)", apunta.

Nasarre expone que en el documento que se elaboró bajo mandato del socialista Felipe González "con meridiana claridad se defendía la 'regla general de participación del usuario en el coste con las excepciones que la equidad lo requiriese'" y subraya que en el sistema de seguros médicos "es muy frecuente la fórmula de participación del asegurado en el pago (parcial) de los actos sanitarios concretos".

UNA "CAUSA MALDITA"

En su opinión, "la sanidad pública no debería apartarse de la lógica de este modelo para procurar un uso racional de los recursos públicos, siempre limitados" y lamenta que las recomendaciones sobre el copago que incluía el informe fueron acogidas en un primer momento "con alabanzas" pero luego "quedaron en el cajón del olvido".

Nasarre critica que a la clase política "le entró pánico" por hablar de copago al intuir que sería una medida impopular y acabó por "demonizarla cada vez que se hacía patente la necesidad de racionalizar los recursos sanitarios y había alguien que se aventuraba a sugerir la adopción de tal medida".

El diputado del PP sostiene que "el copago ha ido, así, convirtiéndose entre nosotros en una 'causa maldita'", alimentada por el "estado de creciente espejismo" que se ha vivido en los años de bonanza económica. "Todo parecía posible y los recursos se nos antojaban ilimitados. Nadie quería ejercer de aguafiestas. Y a las Casandras, que también las ha habido, se les ha callado la boca enseguida", agrega.

Nasarre afirma, en cambio, que la crisis económica actual obliga a desempolvar el 'Informe Abril' y abrir un debate "sin prejuicios, sin tirarnos los trastos a la cabeza" entre las distintas fuerzas políticas para estudiar distintas fórmulas de copago sanitario.

"Esa era, por cierto, su vocación y, aunque hayan pasado dos décadas, a mí me parece más vigente y necesario que entonces. No, el copago sanitario no es ninguna maldición", remacha el diputado del Partido Popular.

"Lo que puede resultar asombroso es que en medio de la crisis que nos azota este pánico, que nos atenaza y nos incapacita a tomar medidas imprescindibles, sigue pesando como una losa. Sabemos que todos los países de nuestro entorno (Alemania, Francia, Italia, Portugal…) han adoptado ya la medida", insiste.

Nasarre lamenta, por último, que existe un "doble lenguaje en la vida pública y privada" sobre el copago "que resulta perverso, porque aboca a la hipocresía y a la mentira".

(SERVIMEDIA)

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1