¿Otro Parlamento europeo al servicio de la agenda de género?

Mundo · Benigno Blanco
Me gusta 523
1 mayo 2014
Digan lo que digan nuestros políticos en campaña electoral, el Parlamento europeo no es la instancia decisiva para el gobierno de la Unión Europea como sucede en cada país con su parlamento. El gobierno real de la UE está en manos de los gobiernos de los países miembros y, si se quiere concretar más, en las manos del Gobierno del país que en cada ciclo histórico lidera y articula el club de los más poderosos, hoy Alemania.

Digan lo que digan nuestros políticos en campaña electoral, el Parlamento europeo no es la instancia decisiva para el gobierno de la Unión Europea como sucede en cada país con su parlamento. El gobierno real de la UE está en manos de los gobiernos de los países miembros y, si se quiere concretar más, en las manos del Gobierno del país que en cada ciclo histórico lidera y articula el club de los más poderosos, hoy Alemania.

Sin embargo, el Parlamento europeo es muy importante no solo por sus competencias normativas y de control político, sino también –y sobre todo– por su aportación a la construcción de la cultura política que influye en cómo se gobierna no solo la propia UE sino también cada uno de los países miembros. El Parlamento europeo es uno de los más poderosos lobbys culturales e ideológicos de los que operan en Europa y –a diferencia de lo que sucede con otros lobbys– en la definición de las ideas a defender por éste, todos podemos influir a través del voto en las elecciones europeas.

En el pasado reciente el Parlamento europeo se ha puesto reiteradamente y con monótona cadencia al servicio del seudoprogresismo laicista de género y su agenda política, pues en esta materia suelen confluir el conjunto de las izquierdas europeas más gran parte de las derechas francesa y británica (y algún acomplejado más), conformando así una mayoría ad hoc que está más allá de la clásica división entre derechas e izquierdas. Esta mayoría ad hoc ha sacado adelante una y otra vez –con perseverancia digna de mejor causa– informes y resoluciones que reclaman más aborto, “matrimonio homosexual” en todos los países, limitación de la libertad religiosa y de conciencia, imposición legal de la ideología de género y restricciones a la libertad religiosa y de educación. No importa que el Parlamento europeo y la propia UE carezcan de competencia en estas materias; se trata de bombardear a la opinión pública para conformar artificiales climas de opinión y “coaccionar” a los gobiernos y parlamentos nacionales con una presunta doctrina europea en estas materias.

Los lobbys de género y proaborto como la IPPF –generosamente subvencionados, además, por la propia UE– utilizan el Parlamento europeo como altavoz y portavoz para incidir en y generar debates de su interés en cada país miembro de la UE. Así, desde el Parlamento europeo se ha atacado a Polonia si se niega a legalizar el aborto libre y se atacará a España si aquí se plantea restringir el número de abortos; y se desatan campañas contra Hungría si este país opta por proteger en su Constitución la vida y el matrimonio; y se acosa a Irlanda para que legalice el aborto; y se censura una y otra vez a la Iglesia católica y al Vaticano usando disculpas de todo tipo (curas pederastas, desinformaciones barriobajeras sobre presuntas declaraciones papales o lo que toque); y se propone –una y otra vez, con cansina, pero eficaz, monotonía y cadencia– que todos los países europeos reconfiguren el matrimonio para incorporar a este concepto las parejas del mismo sexo y que se restrinja la objeción de conciencia de los médicos frente al aborto y otras técnicas que suprimen vidas de embriones y que se imponga el laicismo militante antirreligioso y resto de propuestas de la agenda política del seudoprogresismo laicista de género.

El próximo 25 de mayo elegimos un nuevo Parlamento europeo. En nuestras manos de ciudadanos europeos está aportar nuestro granito de arena –nuestro voto– a que el próximo Parlamento europeo siga siendo una pieza más del engranaje lobbysta de la ideología de género o un agente activo de la recuperación humanista de Europa.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1