Otra vez la laicidad mal entendida

Cultura · José Morales Martín
Me gusta 0
9 diciembre 2009
Mientras continúa la avalancha de malos datos económicos y los graves problemas internacionales: Alakrana, secuestro de cooperantes, la activista saharaui, etc., el Gobierno lanza cortinas de humo para distraer la atención de los ciudadanos. Una vez más, la Iglesia católica se sitúa en el punto de mira.

La vicepresidenta Fernández de la Vega explicó hace unos meses sus proyectos ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, anunciando una reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa cuyo objetivo sería avanzar en el camino de la "laicidad". La justificación no puede ser más peregrina: se trata, al parecer, de adecuar la norma a las nuevas circunstancias y al pluralismo que caracteriza a la España de hoy. Tampoco cabe llamarse a engaño, porque durante la pasada legislatura los choques entre el Ejecutivo y la Conferencia Episcopal fueron permanentes, casi siempre buscados a propósito.

Es una política deliberada, que trata de demostrar el supuesto progresismo de sus promotores. Sobre todo, es una manera de provocar conflictos artificiales para que no se hable de los problemas reales y de alimentar una supuesta "cuestión religiosa" que quedó cerrada con toda naturalidad en el proceso constituyente. La aprobación, con todos los votos del PSOE, de la proposición no de ley de retirada de los crucifijos de los centros escolares es una avanzadilla de lo que nos espera, una vez aprobada la ley del aborto libre. Todo por un laicismo radical, que no por una laicidad real.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1