´One´: ante el drama de la persecución, la belleza de la fe

España · PaginasDigital
Me gusta 1.342
23 abril 2017
En su último documental “One”, Fernando de Haro reflexiona sobre la terrible y poco conocida realidad de los cristianos perseguidos en India. El objetivo del periodista es dar a conocer y denunciar los hechos así como mostrar la belleza de esas personas “intocables”, a través de las cuales pasa el mensaje fundamental del cristianismo: ser amado incondicionalmente.

En su último documental “One”, Fernando de Haro reflexiona sobre la terrible y poco conocida realidad de los cristianos perseguidos en India. El objetivo del periodista es dar a conocer y denunciar los hechos así como mostrar la belleza de esas personas “intocables”, a través de las cuales pasa el mensaje fundamental del cristianismo: ser amado incondicionalmente.

Como el propio Fernando de Haro deja claro al principio de la película, aunque India después de la independencia se haya declarado un país laico, sigue vigente un sistema organizado por castas. El Partido Popular Indio (BJP), fundado en 1980 y llegado al poder en las elecciones generales de 2014, lleva rasgos de la vieja identidad del país: el partido se convirtió en instrumento del hinduismo nacionalista promulgando leyes anti-conversion, normas que ya se habían endurecido en los años ’90. Hoy en día la situación de los “no-hinduistas” sigue siendo problemática; sobre todo para los cristianos, que con su forma de vida constituyen una “bomba de relojería” para el sistema de castas. De facto, los cristianos promueven un mensaje basado en la igualidad, que evidentemente trae consigo una fuerza revolucionaria muy peligrosa para una sociedad estructurada según un sistema jerárquico.

Con su documental, De Haro nos lleva a través de las crudas realidades de la India. Con un eficaz recorrido histórico, explica cómo a pesar de la profunda tradición cristiana y de la persistente presencia de los cristianos en el país, desde los años 80 ha ido reforzándose a nivel político y religioso el nacionalismo hindú. Según el periodista y activista de los derechos civiles John Dayal, entrevistado en el documental, este nacionalismo, culturalmente fomentado por la “filosofia política” del Hindutva, reproduce rasgos nacionalsocialistas. En 2008 en el estado de Orissa, en el distrito de Kandhamal, se desató una brutal oleada de violencia anticristiana, donde fueron asesinadas 101 personas (mártires que serán celebrados a partir de ahora todos los 30 de agosto) y 53.000 expulsadas de sus casas y forzadas a huir.

El documental de Fernando de Haro, además de hacernos concientes de las trágicas verdades de la India, quiere transmitirnos la belleza y la humanidad de esta gente: su fe, vivida con una autenticidad dificil de encontrar en los paises occidentales, les permite vivir “un cambio de mentalidad” y les “restituye la dignidad”. Como narra la dramatica experiencia de Meena Barwa, superviviente de un ataque en el que sufrió abusos, “Dios permitió esto para que yo después experimentara más su amor”.

Noticias relacionadas

El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 2