Oh Jerusalén, de Elie Chouraqui

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
14 julio 2008
¿Por qué? Por su pedagógica adaptación de la novela de Dominique Lapierre y por su mirada neutral que trata de entender y hacer justicia tanto a judíos como a palestinos; porque ha sentado mal a la derecha pro-sionista y a la izquierda pro-palestina, y ello la convierte en interesante; porque pone el drama humano en primer término frente al drama político.

¿De qué va? El 14 de mayo de 1948, en Tel Aviv, el judío polaco Ben-Gurión proclamó la independencia del Estado de Israel. En ese momento le declararon la guerra siete estados árabes: Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Iraq, Arabia Saudita y Yemen. Fue el comienzo de la Guerra de Independencia de Israel.

¿Para quién? Para degustadores del cine histórico clásico, para los amantes de las intrigas político-bélicas, para los que disfrutaron de la obra de Lapierre. Abstenerse intelectuales que quieren que un film agote todo los matices de un hecho histórico; abstenerse los incondicionales de uno de los dos bandos en litigio.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2