Obstinadas urnas

España · P.D.
Me gusta 633
26 septiembre 2016
Este lunes comienza el juicio por las tarjetas black de CajaMadrid. Pasarán delante del juez lo más granado de la partitocracia y la sindicatocracia española. La semana que viene se inicia el juicio por el caso Gürtel. Vamos a tener ración sobrada de corrupción. Hay una corrupción que encaja en los tipos penales. Y hay otra, quizás más grave, que consiste en ignorar la realidad e intentar blindarse frente a las urnas. De esa hemos tenido mucha desde hace nueve meses. El dictamen de las urnas es, sin embargo, testarudo. Y lo ha vuelto a ser en el elecciones gallegas y vascas.

Este lunes comienza el juicio por las tarjetas black de CajaMadrid. Pasarán delante del juez lo más granado de la partitocracia y la sindicatocracia española. La semana que viene se inicia el juicio por el caso Gürtel. Vamos a tener ración sobrada de corrupción. Hay una corrupción que encaja en los tipos penales. Y hay otra, quizás más grave, que consiste en ignorar la realidad e intentar blindarse frente a las urnas. De esa hemos tenido mucha desde hace nueve meses. El dictamen de las urnas es, sin embargo, testarudo. Y lo ha vuelto a ser en el elecciones gallegas y vascas. El PP que triunfa es del Feijóo; Sánchez ha conseguido que su partido pierda el liderazgo de la izquierda; el PNV no secesionista, que se aleja de la secesión y que pide perdón a las víctimas triunfa; Podemos ha venido para quedarse y Ciudadanos no cuaja fuera de las grandes ciudades.

Feijóo revalida su mayoría absoluta en Galicia. Su forma de hacer política convence aun en los momentos más difíciles. Ha combinado buena gestión con sensibilidad social y con una claridad rotunda en la crítica a la corrupción. Gana puntos para un desembarco en Madrid.

Algo parecido se puede decir del País Vasco. El PNV de Urkullu gana las elecciones después de una gestión realista, alejada de cualquier secesionismo. Ha sabido distanciarse del radicalismo de Bildu que resta apoyos después del fin de la violencia.

Por el contrario, el PSOE de Pedro Sánchez pierde mucho terreno en Galicia y en el País Vasco. Este PSOE, alejado de la socialdemocracia clásica, es difícil de distinguir de opciones más a la izquierda. Y los votantes prefieren el original a la copia. Por eso En Marea adelanta a los socialistas en votos en Galicia y se convierte en la cuarta fuerza en el País Vasco. En las dos Comunidades Autónomas el descalabro es relevante. Los socialistas siguen bajando escalones en una deriva que puede hacerlos irrelevantes.

Es fácil deducir de los comicios de este domingo una advertencia para el líder de los socialistas. Si Sánchez se empeña en formar gobierno con Podemos y los independentistas, corre el peligro de entregar el liderazgo de la izquierda a su más cercano competidor. Eso en un momento en el que Podemos y sus confluencias acusan la debilidad de haber perdido un millón de votos y de las divisiones internas.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1