Obama también quiere a los cubanos

Mundo · Luis Rivero (Miami)
Me gusta 0
8 septiembre 2008
Después de que el huracán Gustav arrasara la parte occidental de la isla de Cuba, un grupo de disidentes y algunos políticos han pedido al Gobierno estadounidense que levante el embargo y permita una ayuda humanitaria a los damnificados. Uniéndose a la propuesta, Barack Obama ha pedido al Gobierno estadounidense que organice un Equipo de Ayuda de Respuesta a Desastres (DART). El candidato demócrata, a través de un comunicado, ha dicho: "Éste es un momento en que el pueblo cubano -no Castro- necesita y merece la compasión y la asistencia estadounidense. No nos equivoquemos: el embargo debe mantenerse en pie y me opongo enérgicamente a la prestación de ayuda alguna al régimen".  

Por lo general, los cubanos disidentes del régimen castrista tienden a votar por el partido republicano. No es porque se identifiquen con el partido o porque asuman al cien por cien su ideología. Es una opción que tiene que ver con la historia. Pesa mucho la decisión del presidente John F. Kennedy (demócrata), que no cumplió con la promesa de soporte aéreo durante la operación de Bahía Cochinos (1961), en la que fallecieron o fueron encarcelados la mayoría de los 1.200 cubanos militantes que participaron en la operación. El cubano en el exilio, o el cubano-americano, tradicionalmente vota por el partido o candidato republicano. Es por esta razón, entre otras, por la que el Estado de la Florida se cataloga como un Estado republicano. El senador Obama se une ahora a los disidentes buscando el voto del cubano-americano: son 600.000 en Florida,  gran parte del 23 por ciento de los hispanos en el registro  republicano.

Noticias relacionadas

Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 0
El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0