Obama ha ganado: ahora la retórica no basta

Mundo · Alberto Simoni
Me gusta 0
24 octubre 2008
Al final ha vencido Obama. El 20 de enero será el 44º presidente de Estados Unidos. Lo  que cuenta es que es el primer afroamericano que entrará como "jefe" en el Despacho Oval. Si Estados Unidos con estas elecciones quería limpiar de una vez por todas la mancha, la culpa de la esclavitud y de la segregación, lo ha conseguido.

Ahora le toca a Obama mantener la promesa de cambio y de unidad para un país herido. Deberá transformar Washington, para que deje de ser el lugar de la corrupción y de la impopularidad y se convierta en un salón acogedor para todos los estadounidenses pobres, minorías y clases medias. Es un reto no fácil: es más fácil cortejar a los débiles como un  tribuno que viaja por todo el país que en la Casa Blanca. La retórica servirá poco. Mucho va a depender del Congreso.

La Cámara de Representantes y el Senado están en manos de los demócratas. Pero no han conseguido el objetivo de los 60 senadores para superar el obstruccionismo de los republicanos. Que no esperen los europeos que el nuevo presidente vaya a cambiar la política exterior con una varita mágica. Cambiarán quizás los tonos, pero no la sustancia. No porque le falte voluntad. La complejidad de la maquinaria militar y diplomática, los tratados y los pactos con países extranjeros no consienten cambios bruscos. Estados Unidos ha pedido mayor eficiencia a Washington, más capacidad de resolver los problemas de la gente. Obama tiene que afrontar la cuestión de la política energética, de la asistencia sanitaria, de los derechos civiles y del trabajo. Será juzgado por esto. No servirá mucho la oratoria.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0