Nuestro destino

España · PaginasDigital
Me gusta 2.161
5 mayo 2014
“Tenía que pasar”, es una frase escuchada ante acontecimientos inesperados, sobre todo si son trágicos, aunque también solemos usarla frente a la sorpresa gratificante.

“Tenía que pasar”, es una frase escuchada ante acontecimientos inesperados, sobre todo si son trágicos, aunque también solemos usarla frente a la sorpresa gratificante. Frecuentemente nos encontramos con personas que recurren con bastante espontaneidad a esa expresión: “Tenia que pasar”. Como si el destino se percibiese ya escrito, como si ante esas circunstancias inexorables no nos quedaran muchas opciones.

Vivimos en dos mundos contrapuestos. El de los que esperan la suerte o la fatalidad predeterminada para ellos, y el de los que cren que son dueños de sus destino y del de los demás, y por tanto también de su felicidad o de su desgracia.

“Estamos en manos de Dios”, es la actitud que muchos creyentes adoptan cuando la vida se torna incontrolable por el ser humano. Reconocer el límite humano, y que hay algo, y sobre todo “alguien” del que depende nuestra vida caduca y limitada, aparece como la actitud más sensata para la mayoría de la humanidad.

Una minoría prefiere creer en su omnipotencia y otra aceptar sin más el sinsentido de la existencia. Lo malo de todo ello es que a menudo estamos en manos y bajo los intereses del segundo grupo y seguimos creyendo que estamos bien protegidos. En este momento es cuando surge la pregunta del dónde está Dios, sobre todo cuando las víctimas claman desde su hambre, desde su pobreza, desde su vida pisoteada, desde la sangre vertida por la violencia de la ambición, desde la discriminación a la que se es sometido por la ignorancia del fanático.

“Dios nos ha destinado en la persona de Cristo´, afirma la carta a los Efesios. Pero este destino no es la desdicha de la mala suerte y ni siquiera la fortuna de los agraciados por la vida con la abundancia y la satisfacción.

´Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor, y el que tenga un amor que no lo olvide”, nos dice la canción. Y quien no lo tenga ¿será que fue olvidado por Dios?.. El destino de Dios es bendición y elección para la santidad en el amor. Destinados a ser sus hijos y herederos en Cristo, habiendo recibido en prenda el don del Espíritu Santo que en breve se nos dará en la fiesta de Pentecostés.

No se trata del destino que nos espera en la vida cotidiana, sino de la realización plena de lo que somos: hijos e hijas de Dios, y por lo tanto hermanos y hermanas unos de otros. Esta es la esencia de la fe, de los que creen en Cristo.

¿Estamos predestinados? Hay creyentes que se pasan toda la vida intentando buscar su destino en el laberinto de la existencia. ´¿Qué querrá Dios de mí?´, se preguntan. Algunos parecen haberlo encontrado en una iluminación especial de Dios, llamándolos a través de no sé que tipo de revelación.

Se trata de descubrir ese destino con el que Dios nos ha creado y para eso existen unas pautas a seguir. La oración, los sacramentos y la caridad, son la varita mágica que nos llevará hasta la luz deseada.

Existen otros creyentes que parecen jugar a la lotería del milagro. Esta actitud se entiende cuando la desesperación provocada por la impotencia de los medios humanos, aparece como la sola respuesta de la vida. El amor es el origen de todo y el destino soñado por todo ser humano, pero sólo se construye con una vida entregada ,dada y olvidada.

Jesús hace a los suyos partícipes de su poder, el Espíritu Santo, para crear desde la gratitud y la entrega de la vida la fraternidad universal, la nueva humanidad del Reino.”Solo le pido a Dios que la vida no me sea indiferente” nos recuerda otra canción popular. ¿No andará nuestro destino por estos derroteros?

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7