Noviolencia o destrucción
|
24 julio 2018
“No-violencia o destrucción” era la alternativa que presentaba Gandhi y que repetían sus discípulos. No-violencia era la respuesta del movimiento de liberación de la India, cuando las bombas de Hiroshima y Nagasaki apenas acababan de golpear la conciencia de la humanidad. La violencia se había desatado hasta el paroxismo recogiendo una cosecha de muerte como nunca había conocido la humanidad. En el futuro la destrucción total de la humanidad no era impensable. Por primera vez, decía Mounier, la humanidad tenía la posibilidad de elegir el suicidio colectivo. El camino de la violencia llevaba directamente a la destrucción masiva. Continuarlo era una locura. La cordura aconsejaba que había que cambiar de camino y poner la esperanza en la no-violencia activa. 
Noticias relacionadas
Cuatro años en las trincheras
Necesitamos superar la guerra infinita de las dos Españas de las trincheras. Los políticos deberían ser más conscientes de sus propios límites....
28 septiembre 2023 |
Derecha e izquierda irreconciliables
El espíritu de la Constitución ha dejado de ser referente y límite para buena parte de la izquierda y del nacionalismo. La derecha no parece dispuesta al gran sacrificio de una abstención....
26 septiembre 2023 |
Lenguas cooficiales: de la evolución a la transformación
El uso de las lenguas cooficiales no es una evolución natural del estado autonómico sino una piedra angular para su transformación....
21 septiembre 2023 |
La violación de la Constitución, del constituyente y de los españoles “constituidos”, en marcha
La violación de la Constitución está sobre la mesa, impulsada por una descarada y provocadora determinación de este Gobierno que sigue siendo Frankestein. La amnistía que se va a negociar ni figura ni tiene encaje en la Constitución....
14 septiembre 2023 |