¿Nostalgia del comunismo?

Mundo · Francisco Pou
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 433
31 mayo 2017
Lo reporta esta semana “The Objective”. En la residencia de ancianos Alexa, de Dresde, han ambientado la sala con iconos de la antigua Alemania del Este en los años 60. Una vieja estufa de leña, modelos de teléfono color naranja, lámparas con pompones y motivos de los primitivos y escasos anuncios naif con aquellos diseños de “auténtica imitación” de la libertad.

Lo reporta esta semana “The Objective”. En la residencia de ancianos Alexa, de Dresde, han ambientado la sala con iconos de la antigua Alemania del Este en los años 60. Una vieja estufa de leña, modelos de teléfono color naranja, lámparas con pompones y motivos de los primitivos y escasos anuncios naif con aquellos diseños de “auténtica imitación” de la libertad.

Los cuidadores reportan ahora que esos viejos artefactos, como lavaderos de los años 60 o viejas canciones en un viejo tocadiscos, estimulan a pacientes que antes no se levantaban de la cama. “Desde el primer día este salón ha sido un éxito”, cuenta Wolfram, director del asilo. “La gente se siente feliz de ver las cosas de los viejos tiempos. De inmediato se sienten muy cómodos”. Ahora los 130 residentes parecen “más felices” entre las nuevas cortinas sicodélicas. De hecho ahora hay lista de espera para ingresar allí, y otros centros están imitando esas recreaciones.

La libertad puede vivir en jaulas de oro. La nostalgia que, como el perfume, desatan esos cacharros vintage no es por el color de la jaula o el muro. Es precisamente revivir, trasladarse a cuando pudieron encontrar el reto de la libertad, más profundo que las limitaciones de una ley impuesta o una frontera cerrada con llave. “En lugar de prestar atención a la película en la sala de cine, estaban pendientes de un antiguo modelo de moto, recordando cómo encenderla y recordando emocionados paseos al mar Báltico”, cuenta el director.

Ahora la “libertad de las nuevas libertades” de esos residentes no aleja de su recuerdo el goce de la auténtica libertad, esa que nunca pudo cerrar una ley o un candado. “Si quieres construir una barca –escribió Antoine de Sant-Exupéry– no reúnas hombres para cortar leña, repartir las tareas e impartir órdenes. Enséñales la nostalgia por el mar vasto e infinito”. No cabe duda; la raíz de la nostalgia, como esa nostalgia del mar Báltico, no está en unos cachivaches de su jaula vintage; la nostalgia es el aroma de la belleza de la auténtica libertad; es la libertad lo que vuelve a mover, como un perfume revolviendo pasiones, a esas personas en su “post-re-modelada” residencia de Dresde.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0