¿Nos van a salvar los chinos?

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
5 enero 2011
Miguel Sebastián, el ministro de Industria, ha hablado chino este miércoles para agasajar a Li Keqiang. El Gobierno, agobiado por los próximos vencimientos de 158.000 millones de euros de deuda, está entusiasmado con la posibilidad de que los chinos hagan lo mismo que llevan haciendo desde hace años en Estados Unidos: exportar sus productos y comprar bonos.

Pero los estadounidenses llevan sufriendo la dependencia de China desde hace mucho tiempo, o al menos el Wall Street Journal en un artículo publicado (http://blogs.wsj.com/source/2011/01/05/chinese-official-goes-to-save-spain-buys-ham/) en las últimas horas explica que el acuerdo con los amarillos es una quimera. El compromiso comercial de 5.500 millones de euros, que sobre todo beneficia a Repsol, ya se había cerrado hace mucho tiempo. Nunca sabremos, sostienen en el diario de Murdoch, si China ha comprado realmente nuestra deuda y los chinos a nuestra costa se habrán fraguado una imagen de fortaleza. De los derechos humanos, claro, no se habla.

El problema de la deuda, de lo caro que estamos pagando las emisiones y del gran diferencial que nos separa del bono alemán, radica, como dijo Moody´s, en la preocupación que suscita nuestro sistema financiero, nuestras cajas, y en la deuda de las Comunidades Autónomas. Mientras no se despejen esas incógnitas no hay poder amarillo que nos saque del charco.

Poco antes de Navidad, Rato comía con la gente que había formado su equipo económico en el Ministerio de Economía y con algunos íntimos del partido. Reconocen algunos de ellos que Caja Madrid está quebrada y que la salvación de las cajas pasa por la creación de un "banco malo" que se quede con toda la porquería financiera de esa entidad y de otras. Mientras el Gobierno no arbitre una medida radical las dudas persistirán y la sombra del rescate seguirá planeando.

Noticias relacionadas

La seguridad no nace de la nada
Mundo · Alberto Alonso Sánchez | 0
En "Cartas al Director" un lector reflexiona acerca del último artículo del Luis del Árbol. La seguridad que motiva el miedo no es una obsesión infundada, sino una necesidad humana básica, afirma en el escrito....
17 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 0
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1