Encuentro Madrid 2013

`Nos interesa descubrir toda la belleza de la vida`

España · E. M.
Me gusta 0
17 marzo 2013
SIlvio Cattarina, fundador de la CooperativaSocial L'Imprevisto de Italia, y Ricardo Cani y Omar Picchietti, dos de losjóvenes a los que han ayudado allí, han acudido esta mañana al Recinto Ferialde la Casa de Campo para compartir su experiencia con los asistentes alEncuentro Madrid 2013 en un encuentro titulado "De la gratuidad, laesperanza" 

En la Cooperativa Social L'Imprevisto ayudan ajóvenes con problemas de toxicodependencia y alcoholismo. "Pero el puntoque nos mueve no es la droga.  Lo quenos interesa es descubrir realmente toda la belleza, toda la grandeza de lavida. Descubrir cómo la amistad y el estar juntos crea tanta fuerza y tantocoraje", afirma Cattarina.

El fundador de esta experiencia, que ayuda yha ayudado a cientos de personas, ha explicado que una cuestión dramática comoes el mundo de la drogodependencia permite comprender que no es de dentro dela persona de donde viene la solución: "El drama de la droga y detantos problemas sociales es que uno cree que tiene que caminar por sí mismo, ypor eso consume sustancas, porque busca una explosión". Sin embargo,continúa Cattarina, "la explosión verdadera, el don verdadero, viene deOtro, viene de fuera". En L'Imprevisto, estando juntos, quierendescubrir quién va a por ellos, quién abraza su vida y les permite explotar deverdad. Por eso han escogido ese nombre: "Deseamos encontrar eseimprevisto; nos han enseñado y hemos experimentado que en el mundo hay unalibertad que te alcanza y te da la fuerza y el coraje".

Pero confiar en un imprevisto y en una ayudaexterna no les deja de brazos cruzados. "A nosotros nos toca la parte máscreativa del trabajo, nos toca implicarnos. Lo más verdadero de nuestratarea es el grito, la espera, la esperanza, el pedir, el suplicar. Este es eltrabajo más bello del hombre".

Ricardo Cani (26 años) comenzó la experienciacon Silvio Cattarina hace tres años: "Lo que me hizo cambiar, me movió,me conmovió y me permitió abrir los ojos, aquello que hasta ese momento nohabía encontrado, fue una mirada diferente". Cani ha explicado ladificultad que tiene entrar en la comunidad, pues todos estos chicos vienen conuna carga muy pesada, con el peso de sus errores, con un pasado grabado a fuegoque les hace repetirse a sí mismos que no son capaces de hacer nada bien."En la comunidad encontré a personas que me decían: '¡No me importa loque has hecho! ¡No me importa tu pasado! Hoy puedes ser otro, puedes hacercosas nuevas. Puedes ser todo lo que quieras.' Y entonces ves en los ojosde quien te mira precisamente una gratuidad". Estos chicos se preguntanqué buscan las personas como Cattarina en ellos, cómo puede ser que crean así,con esa esperanza, en ellos: "En L'Imprevisto creen en mí más de lo que yocreo en mí mismo", ha exclamado conmovido Cani.

"Ahora conozco la verdaderalibertad"

Esta nueva mirada ha cambiado la vida de estosjóvenes. "Sentí una gran responsabilidad, un gran valor, y vi laimportancia de mi vida a través de su preocupación", ha contado Cani, quehabía vivido sin reglas, sin horarios, construyendo su vida cada día. Cuentaque era como un vagabundo, sin destino, y que creía que incluso podía ocupar ellugar de Dios: "Yo me podía hacer a mí mismo, no necesitaba a nadie.Quería, podía y debía llegar a todo. Y entonces, gracias a su ayuda, a sugenerosidad, entendí que nada se puede hacer solo. A pesar de este cambiodrástico, ahora conozco la verdadera libertad".

Cani ha afirmado que la verdadera libertadconsiste en decir "sí", en seguir. "Esto me ha abierto a unmundo nuevo, me ha cambiado la vida. Antes tenía miedo de las personas, de mímismo, lo escondía todo a través de la droga. Ahora, para mí, cadaencuentro, cada persona, es una ocasión que abre el corazón y me hace decir: lavida es bella".

El padre de Omar Picchietti no llegó a conocerle, y su madre murió de cáncer cuando él era adolescente. Vivía cada día con una rabia que veía crecer, y tras el fallecimiento de su madre, se dejó del todo. Se fue de casa, y estuvo en varias comunidades, incluso en un centro psiquiátrico. Y entonces llegó a L'Imprevisto: "A través de los gestos, de las discusiones y de las miradas, yo veía una correspondencia con lo que era mi deseo desde que era pequeño. He aceptado que ese es mi lugar, y la llama se ha comenzado a reencender. Me he dado cuenta, también gracias a mis compañeros, que no puedo hacer nada solo, que los otros desean lo mismo que yo".

 

Picchietti ha afirmado que la esperanza no se acaba, no se agota dentro de ellos mismos: "Este es mi deseo, esto es lo que yo deseaba: que hiciéramos un camino juntos. Porque cada vez que estamos juntos algo nuevo nace". Los ponentes han concluido afirmando que esta mirada que les ha cambiado no es algo propio, que no es de nadie, sino que trasciende y es más grande que el ser humano. "Lo que hemos encontrado aquí es para siempre, y es para todo el mundo". 

Noticias relacionadas

Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1