No

La película tiene un aire casi documental, con muchas imágenes de archivo, y su visionado debería ser obligatorio en las facultades de Publicidad. Y es que se centra en la campaña del referéndum que Augusto Pinochet promovió en 1988 por presiones internacionales. Lo que él pensó que iba a ser un plebiscito de apoyo al régimen, fue su tumba política gracias a la inteligente campaña de publicidad del "No". Una campaña orquestada por el publicista René Saavedra, encarnado con sobriedad por el actor mexicano Gael García Bernal.
La película, nada ideológica, casi científica, muestra la gestación de una campaña que quería dejar en segundo plano la política y primar los sentimientos humanos positivos: alegría, convivencia, paz, familia,… todo envuelto en canciones festivas pegadizas y sentido del humor. Algo parecido a la campaña que en España acompañó la transición, con la canción Libertad sin ira que promovió en la sombra el propio gobierno. No faltan tramas de apoyo, románticas y políticas, que otorgan cierto espesor dramático. El resultado es sumamente interesante. La película ha obtenido el premio a la mejor película de Festival de cine de La Habana y el galardón a la mejor película de la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes.