Meeting Rímini

No un discurso, el otro

España · Fernando de Haro
Me gusta 2.336
21 agosto 2016
Lo que marca la diferencia del Meeting, quizás de un modo inconsciente,  es que el valor del otro antes que ser teorizado, pensado o defendido, sucede. El Meeting está poniendo delante de miles de personas a protagonistas de un mundo en transición que han aprovechado el recurso del otro para  desarrollar una gran estatura humana.

No ha sido solo el arranque. El Meeting de Rimini parece querer tomarse en serio el lema: “tú eres un bien”.  En la política, en la cultura, en lo religioso. Pero digámoslo rápidamente. A estas alturas de la edición de 2016, habría que constatar un rotundo fracaso si el Meeting se hubiera dedicado simplemente a defender el valor del otro. Está bien contrarrestar la narrativa de la  identidad conflictiva que ha generado la globalización. Pero no se construyen  discursos en favor del valor de la persona y del respeto a los demás sin hacer en cierto modo el ridículo o sin alimentar un escepticismo impotente. Cuando el otro es el chivo expiatorio global al que se le hace pagar la  insatisfacción de no saber hacia donde va el mundo, incluso el discurso justo, moralmente preciso,  genera más cansancio.

Lo que marca la diferencia del Meeting, quizás de un modo inconsciente,  es que el valor del otro antes que ser teorizado, pensado o defendido, sucede. El Meeting está poniendo delante de miles de personas a protagonistas de un mundo en transición que han aprovechado el recurso del otro para  desarrollar una gran estatura humana. La necesidad del otro siempre es teorizada desde un sistema cerrado, como un añadido que no es capaz de superar la cerrazón de los sistemas ideológicos. A menos que se vea  en acto a los testigos que han construido su personalidad acogiendo como una riqueza la circunstancia de otros rostros. Otros rostros  con un pensamiento y una afectividad diferente, que pueden tener incluso una apariencia enemiga. Si el valor del otro sucede se puede hacer cultura nueva, si no es moralismo.

Noticias relacionadas

Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 1
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2
En el lado correcto de la historia
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 | Me gusta 0