No sólo mercado

Mundo · Fernando de Haro
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 noviembre 2010
La Big Society de Cameron ha irrumpido con fuerza en el debate político español. El Gobierno que, bajo de la batuta de Rubalcaba quiere demonizar al PP, acusa a Rajoy de tener una agenda oculta como la de Cameron en el Reino Unido. El País y otros medios llevan semanas presentando la fórmula de la Big Society como un nuevo tatcherismo que sólo pretende reducir el sector público, rebajar el número de funcionarios y recortar las prestaciones sociales. Se oculta todo lo que tiene de apuesta por la sociedad civil, de llamada a la responsabilidad personal y de nueva concepción de servicios públicos.

El Gobierno andaba desde hace semanas intentado que Rajoy se mojara explicando los sacrificios que habrá que hacer para encauzar a España. Y en Génova callaban. "Habrá que hacer un ajuste duro pero no vamos a decirlo porque entonces perdemos las elecciones", explicaban las fuentes del partido. Y va Rajoy y le da una entrevista a El País y rompe con la estrategia. Y dice que "el plan de Cameron da confianza; yo haría algo similar en España". Ya tiene la izquierda española materia para crear la imagen de que el PP representa lo más oscuro de la derecha europea. La operación se prolonga.

Este martes el diario de Miguel Yuste titula: "Rajoy privatizará servicios sociales estratégicos si llega a la Moncloa". En España el estatalismo es un dogma tan incuestionable que cuando alguien se atreve a sugerir que los servicios sociales prestados por la iniciativa social son más eficaces, tutelan mejor la libertad de elección y aumentan el protagonismo de los ciudadanos se le demoniza. La crisis se va a prolongar durante mucho tiempo, no tenemos modelo productivo, nuestro Estado del Bienestar no es sostenible… ¿no convendría empezar a preguntarnos si no sería necesario ir pensado en superar los viejos esquemas?

No ha sido un error, como algunos dicen, que Rajoy haya puesto algunas cartas boca arriba. Ahora lo que es necesario es llegar hasta el final sobre qué significa para España lo que está proponiendo Cameron. Sin tabúes, aprendiendo de los conciertos educativos y sanitarios. José María LaSalle, diputado del PP y asesor de Rajoy, este martes también en El País decía que una sociedad como la que plantea Cameron "salvaguarda la neutralidad del mercado, sin que desaparezca el Estado". Pero la Big Society es más que eso.

Páginas Digital, con el propósito de contribuir a este debate, ha comenzado hace unos días una serie de entrevistas y ha publicado varios artículos. Y por lo que dicen los expertos, en la propuesta de Cameron hay mucho más que un mercado neutral.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0