Cooperación al desarrollo en el Encuentromadrid 2011

´No se puede reducir el desarrollo a la posesión de bienes, es necesario un desarrollo del sujeto´

España · PaginasDigital
Me gusta 0
3 abril 2011
"Millones de euros destinados a desarrollo no han tenido el resultado esperado". Con esta afirmación comenzó en Encuentromadrid la mesa redonda dedicada a "La raíz del desarrollo: la importancia del factor humano". Giuseppe Folloni, profesor de Economía de la Universidad de Trento, ha presentado un informe que pone de manifiesto los errores de las grandes políticas internacionales de desarrollo, en las que el dinero invertido no ha conseguido el desarrollo esperado.

"Estos resultados inesperados nos obligan a ver a qué se debe este fracaso y de qué se trata entonces para empezar así a entender y vivir lo que es verdaderamente desarrollo", propone Folloni, que ha identificado "un error de método. El desarrollo económico siempre es fruto de un desarrollo previo. El método aplicado por estas políticas de ayuda ha invertido esta relación causal, como si el desarrollo económico fuera posible sin el desarrollo social y cultural previo. Han convertido la ayuda en gasto y no en inversión". Ha destacado que "la movilización del sujeto es fundamental. No se puede reducir el desarrollo a posesión de bienes, es necesario que se desarrolle el yo, el sujeto".

Por su parte, José María Vera, director de Planificación de Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana, ha señalado la importancia de "dar a conocer lo que no ha funcionado. Solemos tener dificultad para reconocer lo que no funciona, cuando esto es lo que más nos puede ayudar a aprender". Vera ha destacado que "la centralidad de la persona es fundamental en el desarrollo, así como su movilización, que efectivamente sólo es posible en un encuentro personal".

Pablo Llano, director de la ONG CESAL, ha presentado algunos proyectos de esta ONG que ejemplifican este método de trabajo, como los barrios de Huachipa (Perú) y Amarateca (Honduras). "Los grandes frutos no son las cosas que hemos hecho sino sobre todo el cambio de las personas, la aparición en ellos de un gusto y un interés nuevos por su propia vida".

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2