No puede gobernar un país en crisis

Cultura · Pedro J. Piqueras Ibáñez
Me gusta 0
27 enero 2009
No vi todo el programa Tengo una pregunta para usted que emitió TVE el lunes día 26 de enero, pero sí he podido, a posteriori, escucharlo íntegro. Además de que muchas preguntas quedaron sin respuesta, como por ejemplo su opinión sobre si el embrión y el feto humano son seres humanos, el presidente no reconoció haber mentido reiteradamente.

Si después de ofrecer, llevando como eslogan en la campaña electoral, el pleno empleo, cuando el paro ya estaba aumentando y la crisis era notoria, no reconoce haberlo prometido, es que considera a los ciudadanos como a niños que se les cuenta un cuento para que duerman. Si afirmar que no hay la crisis y tachar de antipatriota a quien hable de ella no es negarla, es que tenemos un presidente que miente cínicamente. Si, en palabras de miembros de su Gobierno y de su partido, "un presidente que miente no puede gobernar un país serio", esperamos que, al menos en alguna cosa sea coherente, coja los trastos y se vaya. Y es que, según el último programa, un presidente que ante las evidencias no reconoce que ha mentido, no responde a las preguntas de los ciudadanos y no aporta soluciones, no puede gobernar un país y menos en crisis.

Noticias relacionadas

Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1
Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1