No a la huelga, sí a la libertad, a la responsabilidad
28 septiembre 2010
Todas las encuestas reflejan que la mayoría de los españoles están en contra de la huelga. Sólo varían los porcentajes. Los sindicatos, sin embargo, han amenazado con que no van a cumplir los servicios mínimos que se han decretado en Madrid. Los sindicatos, que saben que no tienen el apoyo social, pretender conseguir sus objetivos con las coacciones. En algunos casos, como el de Iberia, las coacciones incluyen la advertencia de peligro para la integridad física.La huelga está pactada entre sindicatos y Gobierno por interés mutuo. Una huelga le sirve al Gobierno para asegurar ante Bruselas que ha hecho reformas. Y sirve a los sindicatos para justificarse. Lo tremendo es que esto sucede en un país con casi cinco millones de parados, en el que se van a perder millones en horas de trabajo.
Es inadmisible que en un país democrático del año 2010 no se permita que los que quieran ir a trabajar lo hagan. Por eso mañana, más que nunca, es el día de la libertad, el día de la responsabilidad ante tanta amenaza y tanta demagogia.
Noticias relacionadas
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 |
Integración
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 |
Corrupción política e inhibición feedback
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 |
El aforamiento: Garantía vs privilegio
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 |