No a Henrique Capriles

Mundo · Alver Metalli
Me gusta 368
7 noviembre 2013
El nuevo nuncio apostólico en Venezuela, mons. Aldo Giordano, tendrá que afrontar no pocas dificultades cuando llegue al país para mantener abiertos los canales de diálogo que llegó a obtener su predecesor, Pietro Parolin, hoy Secretario de Estado. Los tiempos, por lo demás, son los que son…

El nuevo nuncio apostólico en Venezuela, mons. Aldo Giordano, tendrá que afrontar no pocas dificultades cuando llegue al país para mantener abiertos los canales de diálogo que llegó a obtener su predecesor, Pietro Parolin, hoy Secretario de Estado. Los tiempos, por lo demás, son los que son…

Falta poco más de un mes para las alecciones administrativas y la tensión en el clima comienza a sentirse. Maduro clama que habrá un golpe y creó unos comités para evitarlo; la oposición insiste en que hubo un fraude electoral en abril. El 1,49% de diferencia con la que ganó las elecciones el actual presidente no es reconocido por Capriles y sus aliados, y la legitimidad misma de la ronda electoral fue impugnada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El 8 de diciembre una porción significativa de venezolanos votará nuevamente, para elegir a los alcaldes, incluido del de Caracas. Por este motivo, las acciones en clave electoral se han multiplicado tanto entre las filas del gobierno (basta recordar el nuevo ministerio para la Suprema Felicidad Social que promueve Maduro), como entra las de la oposición.

Henrique Capriles, que el 6 de noviembre viajará a Roma para reunirse con el Papa –Maduro ya se encontró con Bergoglio el pasado 17 de junio–, quiere sacar el mayor provecho político de esta visita y pretende convertirse en el correo de miles de venezolanos y llevar sus cartas directamente a Francisco.

Pero su idea no se llevará a cabo, al menos no con la aprobación de la Iglesia venezolana, que se ha negado a apoyarla y no reunirá cartas en las Iglesias, como pretendía el líder de la oposición. Muchos jóvenes desean escribir al Papa, los queremos apoyar para que transmitan, con un escrito propio, indicó el vocero de la oposición (que también anunció la campaña para movilizar a los voluntarios que se habrían ocupado de reunir las misivas), su cercanía espiritual al Santo Padre; y el correo habría sido el mismo Capriles.

La iniciativa «no se puede realizar ni promover en las Iglesias, sino fuera de ellas, como una actividad independiente y privada», replicó el arzobispo de Caracas, que también explicó su deseo de que este encuentro con el Papa «Francisco y Capriles pueda ser un paso más hacia el entendimiento, el encuentro y la reconciliación de todos los venezolanos».

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0