No a Henrique Capriles

Mundo · Alver Metalli
Me gusta 368
7 noviembre 2013
El nuevo nuncio apostólico en Venezuela, mons. Aldo Giordano, tendrá que afrontar no pocas dificultades cuando llegue al país para mantener abiertos los canales de diálogo que llegó a obtener su predecesor, Pietro Parolin, hoy Secretario de Estado. Los tiempos, por lo demás, son los que son…

El nuevo nuncio apostólico en Venezuela, mons. Aldo Giordano, tendrá que afrontar no pocas dificultades cuando llegue al país para mantener abiertos los canales de diálogo que llegó a obtener su predecesor, Pietro Parolin, hoy Secretario de Estado. Los tiempos, por lo demás, son los que son…

Falta poco más de un mes para las alecciones administrativas y la tensión en el clima comienza a sentirse. Maduro clama que habrá un golpe y creó unos comités para evitarlo; la oposición insiste en que hubo un fraude electoral en abril. El 1,49% de diferencia con la que ganó las elecciones el actual presidente no es reconocido por Capriles y sus aliados, y la legitimidad misma de la ronda electoral fue impugnada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El 8 de diciembre una porción significativa de venezolanos votará nuevamente, para elegir a los alcaldes, incluido del de Caracas. Por este motivo, las acciones en clave electoral se han multiplicado tanto entre las filas del gobierno (basta recordar el nuevo ministerio para la Suprema Felicidad Social que promueve Maduro), como entra las de la oposición.

Henrique Capriles, que el 6 de noviembre viajará a Roma para reunirse con el Papa –Maduro ya se encontró con Bergoglio el pasado 17 de junio–, quiere sacar el mayor provecho político de esta visita y pretende convertirse en el correo de miles de venezolanos y llevar sus cartas directamente a Francisco.

Pero su idea no se llevará a cabo, al menos no con la aprobación de la Iglesia venezolana, que se ha negado a apoyarla y no reunirá cartas en las Iglesias, como pretendía el líder de la oposición. Muchos jóvenes desean escribir al Papa, los queremos apoyar para que transmitan, con un escrito propio, indicó el vocero de la oposición (que también anunció la campaña para movilizar a los voluntarios que se habrían ocupado de reunir las misivas), su cercanía espiritual al Santo Padre; y el correo habría sido el mismo Capriles.

La iniciativa «no se puede realizar ni promover en las Iglesias, sino fuera de ellas, como una actividad independiente y privada», replicó el arzobispo de Caracas, que también explicó su deseo de que este encuentro con el Papa «Francisco y Capriles pueda ser un paso más hacia el entendimiento, el encuentro y la reconciliación de todos los venezolanos».

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1