Nigeria: otra masacre de cristianos

Mundo · N.M.
Me gusta 0
23 enero 2012
Los atentados coordinados del pasado viernes en la ciudad de Kano, la segunda ciudad más grande de Nigeria, han provocado, por lo menos, según el diario local Leadership, 215 muertos. La cifra está basada en las comprobaciones en los principales hospitales de Kano. Sin embargo, ni la policía ni la Cruz Roja han dado una cifra oficial.

Por lo menos unas veinte explosiones se escucharon por la ciudad, la segunda más importante del país y que se encuentra en el norte musulmán; el blanco de los atentados fueron los comisariatos, las oficinas de inmigración, el cuartel general de los servicios secretos y algunas viviendas. El caos obligó a la policía a declarar el toque de queda para los más de diez millones de habitantes.

¿Cuáles son las causas que han desencadenado una violencia sin precedentes en contra de las comunidades cristianas? El arzobispo de Abuja ha analizado la situación del país tras los atentados contra las Iglesias y ha asegurado que las raíces islámicas del grupo Boko Haram, responsable de los ataques, no son nigerianas. El arzobispo afirma que la Iglesia católica quiere la paz y los acuerdos, y que es víctima del proyecto absurdo de los que quieren dividir el país, con el objetivo de apropiarse de los recursos naturales.

John O. Onaiyekan sostiene que «la relación entre la Iglesia y el islam en África no es homogénea. En muchos países, la convivencia funciona, aunque se interrumpa por culpa de las acciones de los sedicientes islamistas que van contra la paz. En el norte del continente, como en Oriente Medio, las pequeñas minorías cristianas (dentro de países completamente musulmanes) se ponen manos a la obra para encontrar un buen equilibrio de convivencia. En Nigeria no se da el caso de una pequeña minoría cristiana, sino la paridad numérica con el islam: y no existe otra solución además del recíproco reconocimiento y la igualdad para evitar la autodestrucción. Con lo cual quiero decir lo que cualquier musulmán nigeriano afirmaría, y lo sé con conocimiento de causa. Los cristianos y los musulmanes vivimos un equilibrio a nivel institucional y social, y en la vida cotidiana usted no entendería si su interlocutor (un comerciante o alguien por la calle) es islámico o cristiano».

Y continúa indicando algunas fuerzas extranjeras que actúan con estos grupos terroristas: «Fuera o dentro de nuestro país hay algunos que podrían criticar la franqueza con la que nos hemos dirigido a nuestros hermanos musulmanes nigerianos. Nosotros no vemos ninguna contradicción entre el diálogo y la petición a los líderes del islam nigeriano de que aíslen a los terroristas infiltrados en sus comunidades. No tenemos la conducta de lo "políticamente correcto", justamente por la sinceridad natural con la que nos tratamos recíprocamente. Los jefes musulmanes saben muy bien que el llamado grupo Boko Haram ha matado tanto a cristianos como a musulmanes».

Así pues, el religioso opina que atacar a la Iglesia católica quiere decir golpear a los que trabajan para lograr la convivencia pacífica interreligiosa: «Es incorrecto pensar que la rivalidad entre cristianos y musulmanes forme parte del juego fisiológicamente. El país nos pertenece a todos, cristianos y musulmanes, ciudadanos de un estado rico y que exporta petróleo, en el que la hipótesis de la separación entre norte y sur es completamente irrealizable. Cuando escuchéis que alguien sostiene la tesis de los dos estados, islámico en el norte y cristiano en el sur, siguiendo el modelo de Sudán, sabed que miente o que no entiende. La realidad es que hay cristianos que no solo viven en el norte, al lado de los Hausa-Fulani islámicos, sino que son oriundos del norte; mientras que casi el cincuenta por ciento de mi etnia Yoruba, tradicionalmente del sur, está compuesta por musulmanes».

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2