`Necesitamos un nuevo relato europeo`

España · PaginasDigital
Me gusta 1.415
3 abril 2014
El diputado español Eugenio Nasarre y el senador italiano Mario Mauro han inaugurado esta noche la undécima edición de EncuentroMadrid, que lleva por lema “Buenas razones para la vida en común”.

El diputado español Eugenio Nasarre y el senador italiano Mario Mauro han inaugurado esta noche la undécima edición de EncuentroMadrid, que lleva por lema “Buenas razones para la vida en común”.

Los dos ponentes comenzaron haciendo un relato de los orígenes del proyecto común europeo, pues “un pueblo sin memoria no puede ser libre”, tal como señaló Mario Mauro. En un momento decisivo de cara a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, “en el que se juega el destino de Europa”, la partida se libra “entre los que apuestan por el proyecto de construcción europeo y los que lo ponen en peligro, empezando por los nacionalismos exacerbados”, señaló Nasarre, pero también por parte de “los que defienden una unión europea reducida”, indicó Mauro.

El senador italiano insistió en la necesidad de “recuperar un sentimiento profundo de unidad. Y no me refiero a una cuestión sentimental sino de percepción de la realidad. Sólo podremos afrontar las necesidades que tenemos si las compartimos. Este sentimiento común del origen, de la unidad, era lo que tenían los padres fundadores. Gracias a eso, una generación entera ha crecido viendo a Europa como una oportunidad, como una promesa. Una promesa lleva consigo un sentimiento, porque la promesa lleva dentro la posibilidad de cumplir un deseo”.

Por su parte, Eugenio Nasarre destacó que “Europa sigue siendo un polo de atracción muy potente. La posibilidad de salir de Europa sigue causando escalofríos”. Y puso como ejemplo lo que está sucediendo en Ucrania, ante un público donde se encontraba el embajador de Ucrania y el profesor universitario ucraniano Constantin Sigov, que el próximo sábado participará en el EncuentroMadrid.

Para Nasarre, es fundamental que exista “un nuevo relato europeo. Yo no tengo ese relato pero sí el primer capítulo, que empieza en el proyecto de los padres fundadores, un proyecto que merece la pena”. Ante la reducción de la unidad europea a una unión meramente económica, monetaria o jurídica, Nasarre destacó la importancia del discurso de Benedicto XVI en el Parlamento alemán: “El Papa emérito definió esta reducción como dramática, y apuntó a la necesidad de un nuevo encuentro entre los pueblos para redescubrir los cimientos de su unidad: memoria e identidad”.

El acto inaugural terminó con un breve testimonio de los ponentes sobre su “vocación política”, como la definió Nasarre. En palabras de Mauro, “la política es una apertura de corazón que te hace abrazar toda la humanidad del otro, que te hace amar la diferencia”. Para terminar, Rafael Gerez, presidente de EncuentroMadrid, leyó un comunicado valorando la importancia de la figura política de Adolfo Suárez, su realismo político y su sentido del ideal, que permitió que la Transición española se convirtiera en un caso paradigmático, uno de esos raros casos en los que un país pasa de una dictadura a una democracia sin violencia.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3