Nace la Escuela de Hostelería de CESAL para jóvenes en riesgo de exclusión social en Madrid
La Escuela de Hostelería que inauguramos el lunes 31 de marzo nace como respuesta a las necesidades identificadas por la organización, a través de los cursos de formación que desde 2007 se desarrollan para ofrecer alternativas de empleo a jóvenes en riesgo de exclusión social.
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha señalado que CESAL ha formado desde 2010 en sus programas y talleres de formación a 250 jóvenes de diversas nacionalidades y en situación de exclusión social, de los que 80 lograron empleo. De los varios programas dirigidos a la promoción del empleo juvenil, los cursos de hostelería y restauración son los que más resultados positivos han logrado. En 2013, 80 jóvenes fueron formados en hostelería y realizaron sus prácticas en restaurantes, de los que 25 de ellos encontraron trabajo.
Uno de estos chicos, Ashraf Nafai, un joven marroquí de 20 años que se formó con CESAL, contó durante la inauguración que llegó a España hace tres años sin ni siquiera saber hablar español, y tras ir dando tumbos acabó en el curso de hostelería. Durante el acto él contó que no sabía cocinar, “pero con ganas e interés todo se aprende´. Después de pasar tres meses en el curso de formación que imparte el cocinero Chema de Isidro y dos meses de prácticas en un restaurante, actualmente el joven está muy ilusionado con su nueva profesión y está trabajando de cocinero en La Penela. Para Ashraf, formarse como cocinero ha sido un gran paso en su vida y afirma que sigue luchando cada día por su sueño.
Como ha explicado el director general de CESAL, Pablo Llano, este proyecto consiste en una propuesta de formación integral educativa de los alumnos, es decir, les formamos no solo para su inserción laboral (de echo lo que aprenden durante unas horas puede olvidarse con facilidad) sino para la vida, para ayudarles a ser personas maduras y autónomas.
Además, en el acto también estuvo presente la secretaria general de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Marina del Corral, quien subrayó que la nueva escuela de CESAL persigue los mismos objetivos del Gobierno de España, que son lograr la integración de los inmigrantes y luchar contra el desempleo juvenil. Del Corral también animó a los jóvenes a participar en este proyecto, en el que se formarán “con esperanza y contagiados de voluntad de superarse día a día” porque “de su formación dependerá su futuro”.
El chef y formador en la Escuela de Hostelería, Chema de Isidro, consideró que los elementos necesarios para ser cocinero son ´ganas, cabeza y manos´. De Isidro se siente identificado con los jóvenes que participan en sus cursos, ya que, como apunta, es un hombre de barrio -Vallecas- que con 17 años no sabía qué hacer con su vida y empezó a trabajar en un restaurante en el que le entró el gusanillo y se enamoró de la cocina.
Por su parte, David Muñoz, padrino de la escuela y en sus palabras, un ejemplo a través de su figura y su restaurante Diverxo de que los sueños se pueden conseguir con trabajo, afirmó que todo es cuestión de actitud. Muñoz además atestiguó que hay que apostar por la cocina porque es un oficio ´bonito´, y añadió: “Este curso cambiará la vida de muchos jóvenes porque les hará encontrar un trabajo que hará feliz a otros”. Por ello, anima a los jóvenes de la Escuela de Hostelería a marcarse unos sueños y perseguirlos y les ha tendido la mano para que les sea más fácil cumplirlos.
En la actualidad diferentes instituciones, empresas y fundaciones prestan su apoyo y hacen posible impartir la formación. Entre estos encontramos: la Dirección de Migraciones del Ministerio de Empleo, a través del Fondo Social Europeo; la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid; Fundación Mutua Madrileña; Fundación Caja Madrid – Bankia; Obra Social La Caixa, Le Creuset, CEPSA, COFACE y Fundación Barclays, entre otros.
Os dejamos aquí más imágenes de la inauguración de la Escuela de Hostelería
Si quieres leer más noticias sobre el Centro Hispano-Dominicano, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_basica_paginada.asp?te=253///aquí///.