My blueberry nights, de Wong Kar-Wai

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
¿Por qué? Porque muestra con gran delicadeza la soledad del hombre y la urgencia de encontrar quien te acoja y te abrace. Porque mira al ser humano con ternura honda y dolorida. Porque experimenta nuevas fórmulas narrativas interesantes -que pueden irritar a los exclusivistas del clasicismo-; porque es capaz de sacar los mejores registros interpretativos de actores como Jude Law o Natalie Portman; porque exalta el valor cinematográfico de la música.

¿De qué va? Jeremy es el solitario encargado de un restaurante de barrio en Nueva York. Un día una cliente, Lizzie, golpeada por un desengaño amoroso, se sincera con él y le abre su corazón. Ella comienza a frecuentar a Jeremy en su restaurante hasta que un buen día desaparece. Decide huir de su pasado recorriendo los Estados Unidos. En su periplo se encontrará con tres personas que le cambiarán la vida: Arnie, un policía abandonado por su mujer; Sue Lynne, la esposa del anterior, y Leslie, una joven jugadora adicta al póker. Todos tienen heridas en su corazón, heridas que ayudarán a Lizzie a madurar su propio dolor y a descubrir el valor de las cosas que merecen la pena.

¿Para quién? Para los amantes del cine off-Hollywood, para los interesados en el cóctel chino-occidental; para los que quieren ver algo distinto, pero verdadero; para los que lloraron con In the mood for love (Deseando amar); para los que han experimentado que huir no sirve de nada; para los que se deleitan en el cine de tempo suave y estilo contemplativo.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1