Municipales en Cataluña: el deseo de cambio

España · Luis Seguí
Me gusta 0
30 mayo 2011
Sorprende que el análisis del resultado de las elecciones que hace el filósofo Francesc Torralba en su artículo publicado en este periódico destaque sólo lo negativo: la abstención y el ascenso de Plataforma per Cataluña. Lo que había en juego era mucho más que esto. La victoria de CiU ha sido aplastante; el descalabro del PSC, estrepitoso. ERC, ICV, etc. han quedado reducidas a la casi-nada. Esto es digno de ser pensado, pues las protestas aparentemente generalizadas los dos meses anteriores a las elecciones hacían temer que CiU no volvería a obtener el éxito de las autonómicas. Pero no ha sido así.

Artur Mas llegó al poder y en sus primeras palabras anunció prudencia y responsabilidad. Así ha sido en el poco tiempo que lleva en el poder, y la respuesta no se ha hecho esperar: artículos, manifestaciones, cortes de carreteras en horas punta, etc. Ciertamente, Mas podía haber esperado dos meses y después de una victoria fácil en las municipales sacar la artillería. Pero no ha querido engañar a nadie. Y la gente le ha votado en una victoria más amplia que las de Pujol en sus mejores tiempos.

Y es que la gente está cansada, no sólo los "indignados", sino la gran mayoría de gente que trabaja cada día desde hace muchos años para que sus hijos vayan a la universidad, y ahora resulta que deberán irse al extranjero para trabajar; la gente que ha visto cómo su empresa se iba al traste y no encuentra trabajo; la gente sencilla que no ha pasado por alto cómo en su pequeño municipio se hacían obras faraónicas a la vez que el ambiente social empeoraba día a día y el colegio de sus hijos se convertía en una jungla. Y es que hay muchos indignados que han votado un cambio, que están hartos de los discursos: del de la cohesión social, del de la solidaridad, del "somos de izquierdas" y tantos otros eslóganes vacíos. Gente sencilla que quiere trabajar, que quiere que el colegio de sus hijos sea un buen colegio, que acepta la diferencia pero quiere vivir en paz.

Las principales protestas se han centrado en los recortes en educación y en sanidad. Dejo el segundo por razones obvias. Pero después de años de fracaso escolar en Cataluña, después de años saliendo cada vez más abajo en cualquier tipo de estudios o rankings -nacionales o internacionales, tanto da-, después de todo esto y mucho más sólo los sindicatos y los funcionarios cortan las calles para protestar por los recortes en educación.

Gobernar es tomar decisiones, y si no hay dinero es más duro. Toda la campaña de la izquierda se ha llenado la boca en Cataluña prometiendo políticas sociales como si tuviésemos la gallina de los huevos de oro. Pero la única política social que se valora en tiempo de crisis es la de los hechos: la del trabajo, la que genera ilusión y empleo, la que ayuda a construir a quien quiere hacerlo.

Para acabar, también el PP ha salido reforzado de estos comicios, pero en una medida mucho menor que CiU, por la sencilla razón de que la gente sabe que un cambio real sólo lo puede llevar a cabo quien está realmente en la realidad de las cosas. En medio de una fuerte crisis económica y social la gente quiere hechos, y los espera de aquellos que son capaces de ser protagonistas de la vida social y política, con todos los peros legítimos que se puedan poner.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0