Mordaza, ante la pasividad de una sociedad anestesiada

Cultura · Nieves Jiménez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 diciembre 2010
Al cardenal Rouco Varela, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y universitario acreditado, no le han permitido dar una charla que estaba organizada, con el consentimiento de las autoridades académicas, por las amenazas de grupos denominados antisistema.

La Delegación del Gobierno en Madrid, que desde el primer momento había ofrecido la protección habitual en este tipo de situaciones, dijo que no podían garantizar la seguridad. ¿No tiene medios suficientes la Delegación para proteger un acto como éste? ¿Habría ocurrido lo mismo si la conferencia la hubiera anunciado un político religioso ligado al islam?

A la gravedad en sí del hecho, se suma la política del consentimiento de los responsables del gobierno y de los gestores universitarios, una claudicación que avergüenza a no pocos profesores universitarios de ese centro y de otros muchos. Recordemos que nuestra propia Constitución Española en su artículo 16 dice: "Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley". Estos hechos suponen un atropello a la libertad de expresión y, lo que es más grave, la imposición de ideas de unos pocos sobre la totalidad de la comunidad universitaria.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0