Moneyball. Rompiendo las reglas

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
2 febrero 2012
El director Bennett Miller, que debutó en la ficción con la brillante Capote, sube aún más el listón con una película deportiva centrada en el beisbol y protagonizada por Brad Pitt, Johan Hill y Philip Seymour Hoffman. El guión cuenta con la inestimable colaboración de Aaron Sorkin. El argumento arranca en 2001 y se centra en la figura de Billy Beane, el manager de los Athletics de Oakland. Han vuelto a perder, sus mejores jugadores se han ido a otros equipos y Billy tiene que pensar en una nueva plantilla de jugadores.

La película cuenta con un guión tan bueno que los no aficionados al deporte disfrutarán de una buena historia, bien contada, bien interpretada y con unos diálogos depurados y magníficos. Aaron Sorkin consigue lo que consiguió con La red social: de un tema aparentemente gris y poco peliculero consiguió hacer una gran obra, en la que no sólo habla de beisbol, de las negociaciones deportivas, sino también de las prioridades en la vida y de las relaciones paterno-filiales.

La película plantea una cuestión interesante: ¿qué pasa cuándo se aplica al deporte, o a cualquier actividad humana, unos criterios cuantitativos y medibles? La película demuestra que no valen las soluciones puristas, y que el factor humano y los resultados estadísticos pueden dar buen resultado si se conjugan inteligentemente. Pero lo más importante que propone el film es que decidir las cosas sólo por dinero no es una buena idea.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0