Misa del papa Marcelo

España · PaginasDigital
Me gusta 0
26 septiembre 2013
Hoy, por cosas del trabajo, me he encontrado de nuevo con Palestrina. Hacía mucho que no le escuchaba, pero es uno de los compositores que más me mueven, así que voy a compartir una de sus obras más grandes: la Misa del papa Marcello.Esta misa fue compuesta en honor al papa Marcelo II que, sin embargo, no pudo escucharla, puesto que murió en el 22º día de su pontificado. Sin embargo, ha pasado a la historia por esta misa, compuesta por el gran Giovanni Pierluigi da Palestrina, un prolífico autor que fue, entre otras cosas, maestro de Tomás Luis de Victoria.Dejo el vídeo del Kyrie.

Para quien quiera más, además de buscar en YouTube, le recomiendo este disco. Se encuentra en la Colección Spirto Gentil, en el nº 37. Además de la misa del papa Marcello, contiene el Miserere de Gregorio Allegri, que merece una entrada aparte…

http://www.itacalibri.it/it/catalogo/allegri-gregorio/spirto-gentil-n-37—allegri-miserere-e-palestrina-missa-papae-marcelli.html?IDFolder=144&IDOggetto=26416&LN=IT

Hoy, por cosas del trabajo, me he encontrado de nuevo con Palestrina. Hacía mucho que no le escuchaba, pero es uno de los compositores que más me mueven, así que voy a compartir una de sus obras más grandes: la Misa del papa Marcello.

Esta misa fue compuesta en honor al papa Marcelo II que, sin embargo, no pudo escucharla, puesto que murió en el 22º día de su pontificado. Sin embargo, ha pasado a la historia por esta misa, compuesta por el gran Giovanni Pierluigi da Palestrina, un prolífico autor que fue, entre otras cosas, maestro de Tomás Luis de Victoria.

Dejo el vídeo del Kyrie.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 1
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 5
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2