Miel de Naranjas
|
30 mayo 2012
El veterano cineasta español Imanol Uribe vuelve a sumergirnos en la posguerra española con la enésima película al servicio de la llamada memoria histórica. En esta ocasión se trata de una trama puramente militar, centrada en un tribunal de justicia gaditano en 1950. Don Eladio es el Teniente Coronel que preside un tribunal militar que lleva los casos de disidencia y sedición antifranquista. Su sobrina Carmen consigue que "enchufe" a su novio Enrique, que está haciendo el servicio militar, y le pone de secretario personal. Cuando amigos y conocidos de Enrique empiezan a desfilar por el paredón de fusilamiento, este empieza a flaquear en su lealtad a D. Eladio. 
A pesar de sus abundantes tópicos y de su tendencia al maniqueísmo, se agradece que la guionista Remedios Crespo haya hecho prevalecer un tono de thriller sobre el corpus ideológico, que haya dejado a la Iglesia en paz y que haya construido algunos personajes con matices y contradicciones. La dirección artística es brillante, y el trabajo interpretativo de Karra Elejalde, Edouard Fernandez, Ángela Molina, Blanca Suarez o Bárbara Lennie, por ejemplo, son más que correctos. Así que a pesar de lo manido del tema, y de lo cargante de ciertos tópicos, la cinta entretiene y no resulta demasiado irritante.
Noticias relacionadas
El gran discurso de Benedicto XVI sobre la fe y la cultura
El papa sabio, un Padre de la Iglesia, uno de los grandes teólogos de la historia… Todos estos calificativos se han aplicado a Benedicto XVI al tiempo que se resaltaban sus libros, sus discursos o sus homilías....
18 enero 2023 |
Yo sé que estás ahí
Continuamos con la segunda entrega de “Las horas horizontales” un libro de poemas escrito por Isabel Almería que nos introduce en su lectura. ...
11 enero 2023 |
Así que es así como sangra el corazón
Iniciamos una serie de tres entregas de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). La autora nos introduce en su poesía en esta pequeña entrevista. ...
28 diciembre 2022 |
El papiro de Miray
El pasado mes de marzo y en una nueva editorial (JDBooks) apareció en el mercado El papiro de Miray, la primera novela de Guadalupe Arbona, profesora de literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid....
13 diciembre 2022 |