Entrevista al filósofo Gustavo Bueno

´Mi materialismo intersecta en muchos puntos con el manifiesto de CL´

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 318
10 marzo 2014
¿Qué le ha parecido el manifiesto de CL sobre el cambio de la regulación del aborto?Supuesto el marco ideológico-filosófico-teológico dentro del cual se desarrolla el Manifiesto, me parece bien argumentado.

¿Qué le ha parecido el manifiesto de CL sobre el cambio de la regulación del aborto?

Supuesto el marco ideológico-filosófico-teológico dentro del cual se desarrolla el Manifiesto, me parece bien argumentado. Pero sus argumentos pierden fuerza de convicción para quienes argumentan desde marcos distintos.

Principalmente cuando esos marcos no contemplan la doctrina tradicional de la animación del feto (instantánea o retardada) por el espiráculo divino que determina la creación del alma espiritual, y por tanto la condición de persona del feto. Unos marcos desde los cuales resulta incluso extemporáneo apelar al papa Francisco para defender el valor de la vida.

Supongo que es algún recuerdo de mis intervenciones públicas en los días del debate de la «Ley Aído» la razón por la cual se me proponen estas preguntas sobre el manifiesto de Comunión y Liberación. Aquellas intervenciones iban dirigidas a la crítica radical a una «ley de plazos», pero no tenían el sentido de una crítica absoluta a la práctica del aborto en general.

Sin embargo, el marco materialista en el que me sitúo, intersecta en muchos puntos con el marco del Manifiesto, por ejemplo, y principalmente, en el rechazo a la consideración del aborto como un derecho de la mujer.

Se habla en nuestra sociedad en este momento de la libertad de la mujer. En el texto se asegura que la libertad tiene que estar vinculada a la realidad, a la realidad del no nacido. ¿Puede ser esa una respuesta para el debate actual?

Sin duda, la libertad de la mujer ha de estar vinculada a la realidad del no nacido. Pero tal vinculación, a mi juicio, sólo alcanza sentido cuando se opone a la mera vinculación ideal de la libertad con la «conciencia de la libertad», en la cuestión del «hijo no deseado» (puesto que los deseos de la madre son enteramente extrínsecos al feto). Una respuesta adecuada a esta cuestión no es posible en el formato de una entrevista, por ello me permito remitir a mi artículo «La cuestión del aborto desde la perspectiva de la teleología orgánica» (El Catoblepas, 98:2, abril 2010).

¿Es apropiado vincular soledad y ausencia de significado al aborto?

La vinculación entre «soledad» y «ausencia de significado» respecto del aborto me parece muy abstracta o metafísica, cuando se la considera en sí misma. Ni la soledad implica la ausencia de referencia, ni la ausencia de significado implica la soledad. Por tanto, introducir estos vínculos en la cuestión del aborto equivale a confundir los problemas estrictos del aborto con otras consideraciones de carácter más o menos metafísico o teológico, que dejan al margen a muchísimas personas que no participan de esas creencias.

Pincha aquí para leer el manifiesto de CL

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0