México: PRI y aborto

Mundo · Jorge E. Traslosheros (Ciudad de México)
Me gusta 0
3 diciembre 2009
Marcelo Ebrard, "gobernador" de la ciudad de México y uno de los líderes más visibles del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) -y de paso a su presidenta Beatriz Paredes- de haber sellado una alianza con la Iglesia Católica y el gobernante Partido Acción Nacional (PAN), con el fin de impulsar las reformas constitucionales en los Estados de la república para "penalizar el aborto" en México.

El "jefe máximo" habló y sus palabras fueron coreadas por Manuel Oropeza, presidente del PRD en la ciudad, incriminando al PRI de haberse sumado a la "ola conservadurista".  Agregó que los gobernadores y legisladores de su partido tienen la obligación de defender "el derecho de las mujeres a decidir". Cuestionado sobre el hecho de que los gobernadores de su partido no han respaldado la promoción del aborto, respondió que si ellos -Ebrard y su equipo- fueran la dirigencia nacional "podría garantizar que así sería", es decir, que forzaría a su militancia a que se plegara a la decisión del "comité central". ¡Vaya demócrata! 

Es claro que la nuez de estas declaraciones está en dos puntos: que ellos están dispuestos a forzar a la sociedad, empezando por la militancia de su partido, a que asuman sus decisiones sin chistar, y que acusan al PRI de usar a la religión para hacer política. Lo que estas afirmaciones traslucen debe preocupar a todo ciudadano con independencia de la opinión que le merezca el aborto, pues desvelan una mentalidad autoritaria y una actitud tramposa.

Son autoritarios porque, por encima de la militancia del PRD que no se decanta por el aborto "como un solo hombre", de los procesos de debate democrático y de la opinión de los gobernados que en su mayoría se oponen a la liberalización del aborto -si bien comprenden la existencia de excepciones de responsabilidad penal-, por encima de quien sea está la decisión de imponer sus principios ideológicos tal y como lo hacen en la Ciudad de México.

Son tramposos porque dividen a los ciudadanos en "buenos" progresistas y "malos" conservadores, un maniqueísmo que busca descalificar a los ciudadanos que no comparten sus ideas y que, con independencia de su filiación política, se declaran a favor de la vida tomando vías democráticas para luchar por sus convicciones. Son tramposos porque en el hecho mismo de acusar a otros de usar la religión con fines políticos, ellos están manipulando a la religión para conseguir sus propios objetivos, ya sea ganar el aplauso de seguidores sacrofóbicos o congeniarse con la socialdemocracia española, habida cuenta de que Ebrard aspira a convertirse en el Zapatero mexicano. El hecho es que ellos son en realidad los que hacen política usando a la religión.

Confieso que Beatriz Paredes no es de mis personajes favoritos, lo que no me priva de reconocer que, en esta ocasión, dio lección de elegancia política. Con toda claridad afirmó ser una mujer de convicciones firmes y que la principal de ellas es ser una demócrata. Paredes dice estar convencida de que la democracia, por dar cabida a la pluralidad sin regateos, es la mejor forma de convivencia para la sociedad, la política y la vida interna de su partido. Al buen entendedor, pocas palabras.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2