Masacre en Iraq: nos concierne a todos

Mundo · M.M.
Me gusta 0
1 noviembre 2010
Un grupo iraquí ligado a Al Qaeda ha reivindicado el ataque a la Iglesia católica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Los terroristas, el domingo, primero asesinaron a los dos sacerdotes que celebraban misa y después secuestraron a los fieles. Reclamaban la liberación de dos mujeres, casadas con sacerdotes, que habrían sido secuestradas en un monasterio egipcio por convertirse al islam. El asalto de las fuerzas de seguridad ha provocado una masacre de al menos 50 personas. Doble objetivo: aterrorizar a los cristianos iraquíes y a los egipcios. Benedicto XVI en la oración del Ángelus ha asegurado este lunes que reza por las víctimas de esta violencia feroz que ha golpeado a personas inermes reunidas en la casa de Dios, que es casa de amor y reconciliación.

El Papa ha expresado su "cercanía afectuosa a la comunidad cristiana, golpeada de nuevo,”y ha animado a todos los pastores y los fieles a ser fuertes y firmes en la esperanza frente a los episodios de violencia que siguen afectando a la población de Oriente Próximo. El Señor -añadió-, nos da la gracia para soportar las pruebas de esta vida terrena, las incomprensiones y las persecuciones".

A principios del siglo XX, los cristianos en Oriente Próximo representaban el 20 por ciento de la población, ahora han disminuido al 10 por ciento. En Iraq, de acuerdo con los datos de la Comisión sobre Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos, antes de la guerra había cerca de un millón de cristianos. Ahora se han reducido a 500.000. En los últimos años se han producido numerosísimos asesinatos por motivos religiosos. Son frecuentes los secuestros, las palizas, las violaciones, las amenazas, la intimidación, las conversiones forzadas y los ataques a casas, tiendas y lugares sagrados. En muchos casos los cristianos de Iraq se ven obligados a elegir entre la conversión al islam o la entrega de sus bienes y la salida del país.

Al menos 51 iglesias han sido atacadas en los últimos tiempos. Cerca de 900 cristianos inocentes han sido asesinados desde el comienzo de la guerra, y cientos de miles han huido de sus hogares y ahora viven como refugiados en países vecinos. En los primeros momentos de la postguerra Siria ha acogido a 60.000 prófugos cristianos. En este momento hay 20.000 cristianos refugiados en Damasco a los que la ley siria les impide trabajar. Llegaron sólo con lo puesto y es cada vez más frecuente que recurran a la prostitución para mantenerse.

La reconstrucción de Iraq se está haciendo sin los cristianos. De cada 100 personas que mueren asesinadas en el mundo por razones religiosas, 75 son cristianos. Occidente no puede seguir hablando de las libertades si no se compromete seriamente en la defensa de la libertad religiosa.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2