Más que a China, deberíamos temernos a nosotros mismos

Mundo · Robi Ronza
Me gusta 73
26 octubre 2017
Como de costumbre, los diarios y telediarios han seguido el congreso del Partido Comunista Chino que ha tenido lugar estos días en Pekín con sentimientos encontrados. Por un lado admirados, o al menos consolados, por la granítica estabilidad del régimen; por otro un poco preocupados por el papel económico de primer orden que China ocupa a nivel planetario. Teniendo en cuenta sus dimensiones objetivas, en realidad que China ocupe tal lugar es sencillamente natural. Lo anómalo es el hecho de que, bajo la presión del extraordinario desarrollo de Occidente, durante casi un siglo y medio ese papel haya sido menor.

Noticias relacionadas

Abrazar el mundo desde una celda
Mundo · Delfina Boero  | 0
Hace cuarenta años, en el campo de concentración n.º 36 de Perm, moría Vasil Stus, un disidente soviético desconocido para la mayoría, pero considerado hoy por ilustres eslavistas «el mayor poeta ucraniano de la segunda mitad del siglo XX» (Alessandro Achilli) y «uno de los grandes poetas...
17 noviembre 2025 | Me gusta 1
Paces fugaces
Mundo · Gonzalo Mateos | 0
Las guerras de agresión son intrínsecamente inmorales, y los Estados agredidos, junto con la comunidad internacional, tienen el derecho y el deber de organizar la defensa, incluso mediante el uso legítimo de la fuerza....
13 noviembre 2025 | Me gusta 5