Más que a China, deberíamos temernos a nosotros mismos
26 octubre 2017
Como de costumbre, los diarios y telediarios han seguido el congreso del Partido Comunista Chino que ha tenido lugar estos días en Pekín con sentimientos encontrados. Por un lado admirados, o al menos consolados, por la granítica estabilidad del régimen; por otro un poco preocupados por el papel económico de primer orden que China ocupa a nivel planetario. Teniendo en cuenta sus dimensiones objetivas, en realidad que China ocupe tal lugar es sencillamente natural. Lo anómalo es el hecho de que, bajo la presión del extraordinario desarrollo de Occidente, durante casi un siglo y medio ese papel haya sido menor. 
Noticias relacionadas
María Corina Machado y su Premio Nobel: Trabajar por la paz no es de ingenuos
El viernes 10 de octubre de 2025 a María Corina Machado la despertaron a las 4:30am con una llamada desde Oslo. La llamaban desde Noruega para decirle que le otorgarían el Premio Nobel de la Paz....
11 octubre 2025 |
Dos años de guerra
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 |
¿Qué paz dos años después?
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 |
Estado Palestino: nunca tan cerca, nunca tan lejos
La furia con la que Benjamín Netanyahu ha recibido la noticia, del reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia y Gran Bretaña, demuestra que esta decisión política, por simbólica que sea, representa un problema para Israel. ...
30 septiembre 2025 |