Más de 30.000 personas visitan la exposición sobre el Pórtico de la Gloria en el Meeting

España · PaginasDigital
Me gusta 0
27 agosto 2010
Durante la semana en la que se ha celebrado el Meeting de Rimini, más de 30.000 personas han visitado la exposición dedicada al Pórtico de la Gloria, titulada "Al fondo del Camino hay Uno que te espera. El esplendor de la Esperanza en el Pórtico de la Gloria".

La exposición se ha realizado por iniciativa de un grupo de españoles. Su comisario, Félix Carbó, explica que ha querido "ayudar a recuperar la perspectiva original". Su propósito ha sido recuperar el estupor de los peregrinos medievales ante el Cristo del Pórtico. "Su rostro era el de un Rey victorioso que les espera, no la imagen de un Dios justiciero". En esta perspectiva el Camino de Santiago tiene un significado nuevo, es el cumplimiento de la vida del ser humano.

El maestro quiere poner de relieve que el Pórtico es un "libro de piedra" que habla a los peregrinos a través del esplendor de sus figuras. Representa la historia de la humanidad salvada gracias a la victoria de Aquél que ha vencido el pecado y la muerte. La exposición refleja cómo el maestro Mateo, escultor del Pórtico, ha querido describir la relación entre los hombres y el Misterio a través de las diferentes partes de los arcos.

La exposición es el resultado de tres años de trabajo. Se ha fotografiado de nuevo todo el Pórtico. Miguel Ángel Blázquez ha trabajado con Félix Carbó. Blázquez explica que Carbó le propuso colaborar y que "desde entonces no ha estrado tranquillo. En tres años de trabajo hemos hecho descubrimientos extraordinarios sobre el significado de las 48 partes del Pórtico de la Gloria. El reconocimiento llego cuando el periódico El Mundo publicó un artículo de cinco páginas sobre nuestro trabajo". La última parte de la exposición, dedicada "al método cristiano explicado en la piedra", ha sido realizada en colaboración con dos monjes españoles del monasterio italiano benedictino de la Cascinazza.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2