Más centro, por favor

España · F.H.
Me gusta 74
1 marzo 2016
No era un discurso de investidura. Pedro Sánchez ni siquiera se empeñó en aparentar que lo fuese. No se esforzó en las propuestas, cuando hubo que concretar se notó demasiado que era una de aliño. En los últimos minutos de la intervención dejó claro su propósito: “hemos cumplido”. Con esas dos palabras queda claro de qué va lo de esta semana. Sánchez no es un candidato de Gobierno, es un candidato a la secretaría general del PSOE, un candidato a candidato para las próximas elecciones. Esta semana hay dos incógnitas en el Congreso de los Diputados: si Sánchez aguanta, si Sánchez lidera un PSOE que siga viajando al centro y que puede llegar, en la segunda vuelta, a algún tipo de acuerdo en el PP. No lo tiene fácil. Sobre todo, no tiene fácil hacer las dos cosas a la vez. Si se muestra complaciente con el PP, Podemos le gana terreno. Si carga la mano, se queda solo.

No era un discurso de investidura. Pedro Sánchez ni siquiera se empeñó en aparentar que lo fuese. No se esforzó en las propuestas, cuando hubo que concretar se notó demasiado que era una de aliño. En los últimos minutos de la intervención dejó claro su propósito: “hemos cumplido”. Con esas dos palabras queda claro de qué va lo de esta semana. Sánchez no es un candidato de Gobierno, es un candidato a la secretaría general del PSOE, un candidato a candidato para las próximas elecciones. Esta semana hay dos incógnitas en el Congreso de los Diputados: si Sánchez aguanta, si Sánchez lidera un PSOE que siga viajando al centro y que puede llegar, en la segunda vuelta, a algún tipo de acuerdo en el PP. No lo tiene fácil. Sobre todo, no tiene fácil hacer las dos cosas a la vez. Si se muestra complaciente con el PP, Podemos le gana terreno. Si carga la mano, se queda solo.

Conviene que Sánchez aguante. Y que aguante en el centro izquierda. El pacto con Ciudadanos le ha ayudado a mantenerse en esa posición. Y le ha permitido “cumplir”, aparecer como un líder responsable que busca acuerdos. Pero la contradicción en su posición se ha hecho evidente. En una frase revindicaba el respeto en política y en la siguiente descalificaba al PP y a Mariano Rajoy. Volvía a hablar de acuerdo y de mestizaje ideológico -interesante expresión- pero un minuto después proponía deshacerse de la herencia del centro-derecha. La música sonaba a concertación, la letra al cordón sanitario de siempre.

¿Si Rajoy se quita de en medio estará dispuesto a Sánchez, una vez celebradas las elecciones, a seguir el viaje hacia el centro? Ahora no es posible. Luego será necesario. Los verdaderos líderes son los que saben llevar a su gente hacia donde no quieren ir. Regla que vale para los líderes de la izquierda, pero también para los de la derecha.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0