Manifiesto de CL sobre las elecciones

Más allá del afán puritano por no mancharse

España · Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia
Me gusta 0
11 mayo 2011
El manifiesto de CL sobre las elecciones municipales y autonómicas me parece esencialmente acertado y oportuno. De forma singular me ha gustado que el manifiesto no caiga en el error tan extendido de denigrar la actividad política, tan noble en sí misma y de tanta trascendencia. Me ha gustado que se haga eco de la inmensa labor positiva y generosa de tanta gente que se compromete en mejorar la sociedad en que vive y que recuerde que la dimensión de la "ciudad común" es de inmensa relevancia moral. También que ponga el acento en la responsabilidad personal y asociativa de dar razón de nuestra esperanza en la vida pública; y que dé criterios claros y sensatos sobre el ejercicio del derecho de voto.

Para empezar me alegra que el manifiesto dé por supuesto que hay que votar. Lo fácil en una sociedad plural en que ningún partido refleja al 100 por ciento nuestras preocupaciones es abstenerse para "no mancharse", grave error de juicio en mi opinión. La abstención es legítima opción si es el fruto de una serena y responsable reflexión desde la óptica de la responsabilidad moral, pero no lo es si resulta fruto facilón del afán puritano por "no mancharse", como si se pudiese salvar la propia conciencia dejando los problemas a los demás.

Los criterios para el voto que se dan el punto cuatro del manifiesto son acertados: defensa de la vida y la familia, libertad de educación, creación de empleo, apoyo a la libertad religiosa. Me gusta que la subsidiariedad, la defensa de la libertad y creatividad social, se presenten en el manifiesto como el "clima" del resto de criterios. 

Se puede recuperar el gusto por la construcción de la ciudad común si se recupera el amor a la persona, a sus instancias espontáneas de integración y socialización, el amor a la libertad, el respeto a la naturaleza de las cosas, la fe en la asequibilidad de la verdad, la esperanza. Probablemente todo esto no es posible en las actuales circunstancias culturales, sin redescubrir a Dios en las huellas de Jesucristo. Como alguien intuyó en el siglo pasado: el siglo XXI o es cristiano o no será. 

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1