Manifiesto de CL sobre las elecciones

Más allá del afán puritano por no mancharse

España · Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia
Me gusta 0
11 mayo 2011
El manifiesto de CL sobre las elecciones municipales y autonómicas me parece esencialmente acertado y oportuno. De forma singular me ha gustado que el manifiesto no caiga en el error tan extendido de denigrar la actividad política, tan noble en sí misma y de tanta trascendencia. Me ha gustado que se haga eco de la inmensa labor positiva y generosa de tanta gente que se compromete en mejorar la sociedad en que vive y que recuerde que la dimensión de la "ciudad común" es de inmensa relevancia moral. También que ponga el acento en la responsabilidad personal y asociativa de dar razón de nuestra esperanza en la vida pública; y que dé criterios claros y sensatos sobre el ejercicio del derecho de voto.

Para empezar me alegra que el manifiesto dé por supuesto que hay que votar. Lo fácil en una sociedad plural en que ningún partido refleja al 100 por ciento nuestras preocupaciones es abstenerse para "no mancharse", grave error de juicio en mi opinión. La abstención es legítima opción si es el fruto de una serena y responsable reflexión desde la óptica de la responsabilidad moral, pero no lo es si resulta fruto facilón del afán puritano por "no mancharse", como si se pudiese salvar la propia conciencia dejando los problemas a los demás.

Los criterios para el voto que se dan el punto cuatro del manifiesto son acertados: defensa de la vida y la familia, libertad de educación, creación de empleo, apoyo a la libertad religiosa. Me gusta que la subsidiariedad, la defensa de la libertad y creatividad social, se presenten en el manifiesto como el "clima" del resto de criterios. 

Se puede recuperar el gusto por la construcción de la ciudad común si se recupera el amor a la persona, a sus instancias espontáneas de integración y socialización, el amor a la libertad, el respeto a la naturaleza de las cosas, la fe en la asequibilidad de la verdad, la esperanza. Probablemente todo esto no es posible en las actuales circunstancias culturales, sin redescubrir a Dios en las huellas de Jesucristo. Como alguien intuyó en el siglo pasado: el siglo XXI o es cristiano o no será. 

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3