Maneras de vivir

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
20 mayo 2012
El Chelsea es el nuevo rey de Europa después dederrotar al Bayern de Munich, tras la tanda de penaltis en un encuentro conpoco jugo futbolístico pero vibrante hasta el final. Ambos conjuntos llegabande eliminar a F.C. Barcelona y Real Madrid, con la dosis de confianza que esoconlleva, pero mermados de importantes efectivos.

En una final, donde las piernas flaquearon más de lacuenta, y con un juego más bien descafeinado, el Chelsea derrotó al Bayern enla tanda de penaltis, tras llegar al minuto 120 con empate a uno. Los alemanes,que trataron de jugar como en el Bernabéu, estuvieron faltos de frescura ydejaron con vida a los ingleses hasta acabar derrotados.

El fútbol del Chelsea no enamora, el Bayern lointentó en cada instante, pero la generación de los Lampard, Cech, Drogba ycompañía se merecían este título. Como ante el Barsa, el conjunto blue, férreoatrás, aguantando cada golpe de los alemanes, y sin perder la fe, vio cómo suilusión se desvanecía en el minuto 83 con el gol de Muller. Ni siquiera eso fuedeterminante, sobre todo, porque era el día en que Drogba se topaba con suChampions y así en el 88 llegó su testarazo, su zarpazo, la efectividad hecharealidad una vez más.

En la prórroga, Robben tuvo la oportunidad más clarapara poner de nuevo por delante en el marcador al Bayern de penalti, pero hayalgunos porteros que se crecen más que nunca en este tipo de partidos, el checoCech es uno de esos y lo paró.

El Chelsea, criticado hasta la saciedad, hoy paseala orejona por las calles de Londres, y es que, cada uno entiende el fútbol deuna manera, pero todo es respetable. Yo lo llamo inteligencia, conocer suslímites y sus bazas, agotar al rival para derrotarle.

Maneras de vivir y entender el fútbol, todasválidas, todas aportan, y después de nueve años y novecientos millones enfichajes Abramovich, dueño del conjunto londinense, vio su sueño hechorealidad.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0