Manchester, el reto de la barbarie

Mundo · P.D.
Me gusta 1.302
23 mayo 2017
Más de 20 muertos en Manchester. La forma de actuar del yihadismo se parece, en este caso, mucho al ataque en la sala Bataclan de París. No es terrorismo low cost, en este caso ha hecho falta al menos una cierta estructura. Buscamos datos para el análisis ante una macabra rutina (Berlín, Londres, Niza, Bruselas…) que cada día nos deja más indiferentes. Como si nos cansáramos hasta de contar muertos.

Más de 20 muertos en Manchester. La forma de actuar del yihadismo se parece, en este caso, mucho al ataque en la sala Bataclan de París. No es terrorismo low cost, en este caso ha hecho falta al menos una cierta estructura. Buscamos datos para el análisis ante una macabra rutina (Berlín, Londres, Niza, Bruselas…) que cada día nos deja más indiferentes. Como si nos cansáramos hasta de contar muertos.

Por eso, antes que cualquier descripción analítica que nos permita volver a nuestros quehaceres habituales con cierta tranquilidad, el reto es tener presente el dolor de las víctimas y de sus familiares. El nihilismo destructivo que alienta a los terroristas se extiende entre los “buenos” como olvido de la dignidad infinita de los fallecidos: el mal triunfa cuando consigue que se conviertan en nada los asesinados. Al menos un instante en el que afirmar el valor de historia personal de cada uno de los muertos y de los heridos, más allá de la muerte, nos salva de la barbarie. No es verdad que la historia de los atacados sea nada como pretenden los que matan y los que hacen daño. Un instante de conciencia sobre la humanidad de los muertos y sobre la nuestra, la toma en consideración de sus deseos y de los nuestros, esa solidaridad de las almas, quizás un suspiro de petición, es el arma esencial para no ser derrotados. Ya no estamos seguros en ningún rincón y esta plaga exige de nosotros razones suficientes para vivir y morir.

Terror en Manchester, horas después de que se hayan cerrado contratos millonarios en Arabia Saudí. No se lucha contra el yihadismo vendiendo armas a aquellos países que, de modo directo o indirecto, lo alientan. El yihadismo europeo es más difícil de combatir cuando se le da poder a ciertas apropiaciones violentas e ideológicas del islam que se producen en Oriente Próximo.

Noticias relacionadas

El gran replanteamiento
Mundo · Olivier Roy
Para comprender la irrupción de la extrema derecha en Europa y las derivas del centro, hay que medir los profundos efectos de una mutación antropológica en curso en Occidente: el desacoplamiento entre valores y culturas. ...
8 enero 2025 | Me gusta 3
La alineación de los planetas
Mundo · Alver Metalli | 0
El año 2024 ha sido redondo para Santiago del Estero. Cuatro astros se alinearon, todos brillantes y de primera magnitud....
2 enero 2025 | Me gusta 3
Notre-Dame de L’Oréal París
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 4
La Catedral de Notre-Dame ha reabierto el pasado 7 de diciembre, después de una restauración en tiempo récord, tras el devastador incendio de abril de 2019....
12 diciembre 2024 | Me gusta 7
Ucrania, soldados en el frente
Mundo · Ángel Satué | 0
Lo que vemos va sucediendo en el tablero de juego es parte de una “guerra amplia”, convencional, híbrida y cibernética (y terrorista), y a través de terceros (proxys) cada vez más extendida....
10 diciembre 2024 | Me gusta 2