Mamut

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
1 junio 2010
El director sueco Lukas Moodysson, que ya mostró su talento con su anterior filmografía, ofrece en Mamut una de sus mejores películas. Imitando de forma obvia el esquema dramático multiprotagonista del director González-Iñárritu, en el film se nos cuentan las historias personales de los miembros de una familia. Leo, el padre, que está en Tailandia en viaje de negocios; Ellen, la madre, que vive con estrés su trabajo de médico en las urgencias de un hospital: Gloria es la niñera, que es quien se ocupa de Jackie, la hija de ocho años.

Detrás de cada personaje hay una historia y un drama de soledad. Todos ellos tienen buenos propósitos que no son capaces de cumplir en el tiempo. La debilidad y el sufrimiento humanos son mirados con ternura y dignidad en este film, que además ilustra profusamente la dimensión religiosa del hombre. La película toca muchos temas y perspectivas, pero en definitiva es una reivindicación de los lazos familiares como el lugar natural de sanación. Ni el dinero ni el trabajo deben poner en riesgo esos vínculos familiares, dentro de los cuales el director subraya los lazos de la maternidad.

Buenas interpretaciones, encabezadas por Gabriel García Bernal y Michelle Williams, una excelente planificación y adecuada partitura elevan el nivel del film, que es sin embargo demasiado largo, y al que se le notan demasiado los referentes. En fin, una potente indagación antropológica, tan dura como sincera y emotiva.

Noticias relacionadas

Un gladiador capaz de perdonar
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
El 15 de noviembre se estrenó la secuela de la película memorable de Ridley Scott: Gladiator. Esta nueva entrega de la historia ocurre 16 años después de los hechos acontecidos en la primera película. En esta segunda parte, Paul Mescal entra a El Coliseo siguiendo los pasos de Russell Crowe....
28 noviembre 2024 | Me gusta 5