Mala hora de la revolución

Cultura · D.D.
Me gusta 275
24 febrero 2015
En el Parlamento Europeo, en los de Italia y Portugal se incluyó el asunto Venezuela en el orden del día y obtuvo sólida mayoría la propuesta de estudiar el problema de la crisis democrática en  Venezuela.

En el Parlamento Europeo, en los de Italia y Portugal se incluyó el asunto Venezuela en el orden del día y obtuvo sólida mayoría la propuesta de estudiar el problema de la crisis democrática en  Venezuela.

Consideración especial merece el caso España. Pablo Iglesias y Monedero fueron asesores de Chávez, muy efectivos pues para los procesos electorales traían asesores muy buenos. Jugaron un papel importante en las campañas de Chávez, quien seguía sus propuestas en los momentos clave.

Por su parte Iglesias trasladó el discurso sobre socialismo siglo XXI y lo ubicó en la crisis económica y social de España. La inteligencia española sabe que Maduro está financiando la campaña  de Pablo Iglesias. Y aquí viene la historia de Ian Fleming. Que se le ocurre a Jorge Rodríguez. Siguiendo su consejo la hermana Delcy Rodríguez, a quien ha hecho canciller aprovechando que tiene gran audiencia con Maduro, se le ocurrió solicitar del gobierno español que presionara a El País, ABC y El Mundo para que cesaran en sus ataques contra el gobierno venezolano. Esto naturalmente produjo un gran escándalo en el Parlamento, todos los medios de comunicación y la gente común.

El corresponsal de un diario español, pidiendo reservar su nombre, declaró que Maduro se proponía financiar generosamente la campaña electoral de Pablo Iglesias, a quien el empresariado hispano con toda razón se negaba a financiar. El escándalo tomó mayor proporción en la medida que Iglesias mejoró notablemente su propaganda en la televisión y subió en las encuestas al punto de que varios analistas empezaron a darlo como ganador. Medio en serio medio en broma el comentario de Madrid era que Iglesias iba a terminar estableciendo en un país europeo el primer gobierno chavista.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1