Madres, pero no solas

Mundo · R.I.
Me gusta 68
27 septiembre 2019
Todos estamos sobrecogidos por la historia del recién nacido que fue arrojado al río Besós por su padre de 16 años. La madre del bebé tiene 13 años y ha llevado su embarazo en secreto. Para dar a luz, la pareja reservó una habitación en una pensión de la localidad, en la que el bebé nació sin ninguna asistencia sanitaria. En España, un centenar de niñas menores de 15 años se quedan embarazadas. Y a partir de los 15 años las cifras se triplican. En muchos casos se trata de adolescentes pobres y la familia no sabe que ha sucedido.

Todos estamos sobrecogidos por la historia del recién nacido que fue arrojado al río Besós por su padre de 16 años. La madre del bebé tiene 13 años y ha llevado su embarazo en secreto. Para dar a luz, la pareja reservó una habitación en una pensión de la localidad, en la que el bebé nació sin ninguna asistencia sanitaria. En España, un centenar de niñas menores de 15 años se quedan embarazadas. Y a partir de los 15 años las cifras se triplican. En muchos casos se trata de adolescentes pobres y la familia no sabe que ha sucedido.

Es difícil imaginarse la soledad, la perplejidad, la desorientación de estas mujeres jovencísimas, en una edad que es probablemente la más dificil de la vida. Sin dejar de ser niñas tienen que atender a un bebé, en una sociedad en la que hay mucha soledad. Estas adolescentes viven a menudo en un entorno hostil, sufren en ocasiones amenazas, abandono, cuando no situaciones de maltrato, acoso o presión familiar. La vida cambia mucho cuando se tiene un hijo.

En España la maternidad es una fuente de discriminación para las mujeres, aunque sean mayores de edad, aunque estén económica o profesionalmente bien situadas. Por eso las madres adolescentes que deciden seguir adelante con su embarazo merecen todo el apoyo del mundo, merecen todo el acompañamiento y la ayuda para seguir estudiando, para seguir disfrutando de la vida, con su bebé. Sin duda es necesario hacer un esfuerzo educativo para evitar unos embarazos que no son convenientes a estas edades. Pero a las que quieren tener a su hijo no podemos dejarlas solas.

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1