Entrevista a Joaquín Leguina

`Madina se parece demasiado a Zapatero`

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 199
17 junio 2014
Joaquín Leguina analiza en PáginasDigital el reinado de Don Juan Carlos, el valor de la monarquía española y la situación política actual, especialmente la renovación a la que se enfrenta el partido socialista.

¿La llegada al trono de Felipe VI es una buena ocasión de renovar el consenso que construyó nuestra democracia?

El consenso existe. Se trata de reforzarlo.

¿Cuáles son los retos que tiene por delante Felipe VI y la nueva generación que le acompaña?

En primer lugar, salir de la crisis, y en segundo ir construyendo un sistema de controles que impida que las “burbujas y alegrías” se repitan. Pero debemos recordar que el Rey no gobierna. Esta es una monarquía parlamentaria.

¿Existe en España respeto por la monarquía?

Yo creo que sí, a excepción, claro está, de los frikis políticos que se han alimentado de la crisis.

Usted ha dicho recientemente: ´¿España no es ya una República? Hay igualdad jurídica y derechos civiles garantizados. Hay un Rey, es cierto, pero no hay súbditos´. ¿Cuál es el concepto de República? ¿Por qué aquellos que son de tradición republicana pueden identificarse con la monarquía actual?

República: EE.UU. o Francia. Monarquía: Suecia o Reino Unido. ¿Hay diferencias entre los dos primeros países y los dos segundos? Apenas. En Suecia, Dinamarca o España el sistema político podría denominarse “República coronada”.

Se afirma últimamente que la abdicación, así como el resultado de las elecciones europeas responden al deseo de los españoles de un cambio, de una novedad. ¿Cómo interpretar el deseo de cambio de los españoles?

En las elecciones europeas se eligen diputados para el Parlamento europeo y punto. El deseo de cambio de los españoles se decide en las elecciones generales.

¿Es adecuada la posición del PSOE ante la ley de abdicación?

Yo creo que sí.

Algunos han afirmado que la abdicación es una invitación a las fuerzas políticas para renovarse, entre ellas el PSOE. ¿Cómo será posible la renovación del PSOE más allá de los nombres que formen su ejecutiva?

El PSOE debería renovarse alejando de sí toda ocurrencia, repintando los viejos blasones socialdemócratas y colocándose claramente contra los separatismos de toda laya.

¿Es Madina la persona adecuada para renovar el PSOE? ¿Qué alternativas hay?

Su buenismo y su blandura ante el desafío catalán me recuerdan demasiado a Zapatero. Y para Zapatero ya nos bastó con uno.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2