Entrevista a Joaquín Leguina

`Madina se parece demasiado a Zapatero`

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 199
17 junio 2014
Joaquín Leguina analiza en PáginasDigital el reinado de Don Juan Carlos, el valor de la monarquía española y la situación política actual, especialmente la renovación a la que se enfrenta el partido socialista.

¿La llegada al trono de Felipe VI es una buena ocasión de renovar el consenso que construyó nuestra democracia?

El consenso existe. Se trata de reforzarlo.

¿Cuáles son los retos que tiene por delante Felipe VI y la nueva generación que le acompaña?

En primer lugar, salir de la crisis, y en segundo ir construyendo un sistema de controles que impida que las “burbujas y alegrías” se repitan. Pero debemos recordar que el Rey no gobierna. Esta es una monarquía parlamentaria.

¿Existe en España respeto por la monarquía?

Yo creo que sí, a excepción, claro está, de los frikis políticos que se han alimentado de la crisis.

Usted ha dicho recientemente: ´¿España no es ya una República? Hay igualdad jurídica y derechos civiles garantizados. Hay un Rey, es cierto, pero no hay súbditos´. ¿Cuál es el concepto de República? ¿Por qué aquellos que son de tradición republicana pueden identificarse con la monarquía actual?

República: EE.UU. o Francia. Monarquía: Suecia o Reino Unido. ¿Hay diferencias entre los dos primeros países y los dos segundos? Apenas. En Suecia, Dinamarca o España el sistema político podría denominarse “República coronada”.

Se afirma últimamente que la abdicación, así como el resultado de las elecciones europeas responden al deseo de los españoles de un cambio, de una novedad. ¿Cómo interpretar el deseo de cambio de los españoles?

En las elecciones europeas se eligen diputados para el Parlamento europeo y punto. El deseo de cambio de los españoles se decide en las elecciones generales.

¿Es adecuada la posición del PSOE ante la ley de abdicación?

Yo creo que sí.

Algunos han afirmado que la abdicación es una invitación a las fuerzas políticas para renovarse, entre ellas el PSOE. ¿Cómo será posible la renovación del PSOE más allá de los nombres que formen su ejecutiva?

El PSOE debería renovarse alejando de sí toda ocurrencia, repintando los viejos blasones socialdemócratas y colocándose claramente contra los separatismos de toda laya.

¿Es Madina la persona adecuada para renovar el PSOE? ¿Qué alternativas hay?

Su buenismo y su blandura ante el desafío catalán me recuerdan demasiado a Zapatero. Y para Zapatero ya nos bastó con uno.

Noticias relacionadas

El otro es la barbarie
España · Concepción Díaz | 0
El PP ha decidido ponerse de parte de Israel no porque defienda lo que hace sino por oposición a Sánchez. Algún importante barón conservador ha alzado la voz frente a este cierre de filas....
5 octubre 2025 | Me gusta 2
El PP se convierte en fotocopia de Vox
España · Carmen Martínez | 1
En las últimas semanas el PP parece acercarse a algunos de los postulados de Vox en cuestiones migratorias. Cuestiones decisivas, que requieren consensos y debates concienzudos, vuelven a convertirse en armas políticas....
1 octubre 2025 | Me gusta 3