Luego de 12 años , Argentina volverá a participar del Mundial de Vóley Femenino

España · PaginasDigital
Me gusta 2.939
1 noviembre 2013
 Argentina se impuso finalmente por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-9, aunque el resultado oficial fue victoria por abandono. La selección argentina de vóley femenino obtuvo el pasado fin de semana la clasificación al Mundial que se llevará a cabo el año próximo en Italia luego de 12 años de ausencia. Obtuvo el pasaporte tras quedarse con el encuentro definitivo ante Perú, válido por el Premundial que se disputó en el estadio Aldo Cantoni de San Juan. El equipo dirigido por Guillermo Orduna debió trabajar bastante el encuentro, que empezó parejo por la falta de precisión en el equipo argentino, que pudo cerrar el primer set a su favor recién sobre el final con un apretado 25-20. Argentina se impuso finalmente por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-9, aunque el resultado oficial fue victoria por abandono, ya que el entrenador peruano, Sung Jin Hong, decidió retirar a su equipo de la cancha, como protesta ante un fallo arbitral (en ese momento perdían por 12 a 9). En ese sentido, la Federación Peruana salió rápidamente a disculparse sobre el actuar del entrenador a través de un comunicado donde expresaron que: “Sobre el particular quiero expresar las disculpas del caso a la Confederación Sudamericana, Federación Argentina y Federación Colombiana de Voleibol, así como también a la comunidad internacional del voleibol por estos indeseables actos que nosotros no compartimos y que tiene responsabilidad exclusiva en el entrenador del equipo a quien le aplicaremos las sanciones más severas que contempla nuestro ordenamiento legal, las cuales estaremos dando a conocer a las instancias superiores del voleibol internacional.”

Argentina se impuso finalmente por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-9, aunque el resultado oficial fue victoria por abandono.

La selección argentina de vóley femenino obtuvo el pasado fin de semana la clasificación al Mundial que se llevará a cabo el año próximo en Italia luego de 12 años de ausencia. Obtuvo el pasaporte tras quedarse con el encuentro definitivo ante Perú, válido por el Premundial que se disputó en el estadio Aldo Cantoni de San Juan.

El equipo dirigido por Guillermo Orduna debió trabajar bastante el encuentro, que empezó parejo por la falta de precisión en el equipo argentino, que pudo cerrar el primer set a su favor recién sobre el final con un apretado 25-20.

Argentina se impuso finalmente por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-9, aunque el resultado oficial fue victoria por abandono, ya que el entrenador peruano, Sung Jin Hong, decidió retirar a su equipo de la cancha, como protesta ante un fallo arbitral (en ese momento perdían por 12 a 9).

En ese sentido, la Federación Peruana salió rápidamente a disculparse sobre el actuar del entrenador a través de un comunicado donde expresaron que: “Sobre el particular quiero expresar las disculpas del caso a la Confederación Sudamericana, Federación Argentina y Federación Colombiana de Voleibol, así como también a la comunidad internacional del voleibol por estos indeseables actos que nosotros no compartimos y que tiene responsabilidad exclusiva en el entrenador del equipo a quien le aplicaremos las sanciones más severas que contempla nuestro ordenamiento legal, las cuales estaremos dando a conocer a las instancias superiores del voleibol internacional.”

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7