Luciérnagas en el jardín

España · Víctor Alvarado
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2013
En un momento donde interesa que la familia esté en crisis, Dennis Lee nos ofrece un retrato familiar levemente inspirado en su vivencia personal, al menos en su planteamiento inicial.

Luciérnagas en el jardín (2008) narra las andanzas de un escritor que pierde a su madre, que era el pilar en el que toda la familia se apoyaba, en un accidente de tráfico. Su padre, al contrario, era un ser tiránico en la educación de sus hijos, como recuerda el personaje en constantes flash-backs. Está técnica utilizada por el cineasta novel sirve para entender muchos aspectos de los encuentros o desencuentros de cada uno de los miembros que conforman el núcleo familiar. La historia va creciendo a medida que avanzan los minutos, aunque no se puede decir que sea original, pues recuerda a otras producciones cinematográficas.

Las interpretaciones no me parecen lo más notable de la cinta. Willem Dafoe actúa tan bien como siempre, resulta muy interesante la evolución de su personaje, mientras que Julia Roberts, después de su desafortunado encuentro con Clive Owen en Duplicity (2009), ilumina cada instante que aparece en pantalla. Como dato curioso, Daniel Moder, el director de fotografía, es la actual pareja de la actriz protagonista.

Cambiando de tema, la cinta ofrece una visión sobre la institución más antigua de la sociedad bien construida y políticamente incorrecta en algún aspecto, donde el elemento trascendente no ha sido destacado. Sin embargo, los valores más importantes quedan reflejados con bastante acierto en una familia imperfecta, pero unida. La madre (Julia Roberts) refleja claramente el valor de servicio y entrega a los demás, equilibrando o aminorando el temperamento de su estricto marido (Dafoe), que comprenderá cuál es el límite de su labor como educador.

Finalmente, el arrepentimiento está muy conseguido y el perdón aparece como un elemento clave de la película para restañar las heridas del pasado. Sobre todo, sorprende el modo tan sutil con que está narrada la posible reconciliación.

Noticias relacionadas

Sanidad: el reto de la gestión
España · Carmen Martínez
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz....
14 marzo 2023 | Me gusta 0
Malos Españoles
España · Carmen Martínez
Sánchez que critica al PP por repartir “carnets de españolidad”, con la polémica por el cambio de sede de Ferrovial, reparte ahora carnets de mal patriota. ...
7 marzo 2023 | Me gusta 1
Competencia en la cesta de la compra  
España · Carmen Martínez
Podemos continua en su campaña de demonización de los supermercados. Sin embargo, la intervención del mercado puede provocar desabastecimiento. ...
23 febrero 2023 | Me gusta 1