Los valores de la Transición española, hoy

Mundo · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 649
5 julio 2017
Los próximos días 13 y 14 de julio la Universidad Europea Miguel de Cervantes celebra la segunda edición del curso de verano “Los valores de la Transición española, hoy”, auspiciado por Miguel Ángel Quintana Paz, director del curso y uno de nuestros colaboradores habituales, Cayetana Álvarez de Toledo y Arcadi Espada.

Los próximos días 13 y 14 de julio la Universidad Europea Miguel de Cervantes celebra la segunda edición del curso de verano “Los valores de la Transición española, hoy”, auspiciado por Miguel Ángel Quintana Paz, director del curso y uno de nuestros colaboradores habituales, Cayetana Álvarez de Toledo y Arcadi Espada.

El curso trata de proseguir el debate acerca de si los valores que hicieron posible la Transición española a la democracia siguen siéndonos útiles a los españoles de hoy. Para ello contarán con la contribución de distintas personalidades del mundo de la política e intelectual española como Fernando Savater, Nicolás Redondo Terreros, Andrea Levy, Óscar Puente, Mikel Azurmendi… La clausura contará con una de las figuras principales de la Transición, Rodolfo Martín Villa, acompañado de la rectora de la UEMC, Imelda Rodríguez Escanciano. El evento tendrá lugar en la Casa Revilla, una vivienda nobiliaria medieval situada justo en el centro de Valladolid.

Algunas de las preguntas que se afrontarán en el curso serán: ¿fue la Transición un momento del que debemos sentirnos orgullosos los españoles, o es acertado el menosprecio que ha recibido en los últimos tiempos desde algunos ámbitos? ¿Podemos inspirarnos hoy en el espíritu de concordia que guio a los protagonistas de la Transición, o es un modo de hacer política ya caduco? ¿En qué aspectos concretos puede ayudar hoy a los españoles revivir los valores que animaron la Transición?

El espíritu de la Transición hizo posible que gentes con ideas diferentes construyeran juntos un marco en que esas diferencias se abordaran democráticamente: nuestro Estado de Derecho. Marco que, por más amenazas que hoy le asedien, sigue haciendo de nuestro país uno de los más prósperos, democráticos y libres del mundo.

Más información

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0